Centro para la curación del vitiligo.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22125Abstract
El presente artículo plantea el tratamiento que actualmente ofrece el Centro para la curación del Vitiligo a los pacientes que sufren de esta enfermedad.Las investigaciones adelantadas en la última década, por un grupo de científicos cubanos han permitido poner al alcance de estos pacientes un nuevo medicamento, la Melagenina, que ha demostrado una efectividad del 80% en la curación definitiva de esta enfermedad. El tratamiento farmacológico, el apoyo psicológico y la educación del paciente y su familia son las estrategias que actualmente ofrecce el centro.
El Vitiligo se caracteriza como una enfermedad psicosomática, con gran componente familiar, que afecta la producción de melanina, su efecto es una reacción dermatológica de despigmentación que deja espacios "Vacíos de color" , susceptibles a quemaduras solares y cáncer de piel. Se hace referencia a las investigaciones adelantadas en la producción del medicamento, a las técnicas de aplicación y al funcionamienmto del Centro que actualmente opera en Cali, Medellín, Bogotá y Manizales. El centro además de su carácter asistencial desarrolla investigación operativa y actividades educativas para personal de Salud, Pacientes y Comunidad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.