Cambios en el ejercicio de las funciones instrumental e interpretativa como consecuencia de la separación conyugal

Authors

  • Amalia Aponte Salazar
  • Marta Lucia Arenas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iee.22230

Abstract

Analiza los cambio ocurridos en la organización familiar desde el punto de vista de las funciones istrumental e interpretativa, en un grupo socio-económico conformado por kllos casos de separación conyugal tramitados por el Servicio Jurídico de la Congregación MAriana de Medellín- Colombia y fallados durante el período 1982-1985.

Parte de las consideraciones teóricas referidas a cambio históricos en la estructura y funciones del institución familia. Describe las características generales de las familias estudiadas, de las parejas al contraer matrimonio y al iniciar la separación, la conformación familiar después de la sepación y la caracterización de las funciones objeto de estudio, antes y después de la separación.

De los resultados obtenidos en el estudio, se destacan, entre otros:La separación conyugal fue solicitada por la esposa en el 82.5% de los casos; la mujer debió asumir funciones nuevas como consecuencia del cambio de roles: En el 84% de los casos los hijos quedan al cuidado de la madre después de la separación. Tanto antes como después de la ruptura la madre aparece como la encargada de la satisfaccion de las necesidades adscritas a la función interpretativa: Orientación de los hijos, autoridad y cuidado de los hijos dentro del hogar.

|Abstract
= 135 veces | PDF
= 63 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2015-05-21

How to Cite

Aponte Salazar, A., & Arenas, M. L. (2015). Cambios en el ejercicio de las funciones instrumental e interpretativa como consecuencia de la separación conyugal. Investigación Y Educación En Enfermería, 6(2). https://doi.org/10.17533/udea.iee.22230

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES / ARTÍCULOS ORIGINALES / ARTIGOS ORIGINAIS

Most read articles by the same author(s)