Cambios en el ejercicio de las funciones instrumental e interpretativa como consecuencia de la separación conyugal
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22230Abstract
Analiza los cambio ocurridos en la organización familiar desde el punto de vista de las funciones istrumental e interpretativa, en un grupo socio-económico conformado por kllos casos de separación conyugal tramitados por el Servicio Jurídico de la Congregación MAriana de Medellín- Colombia y fallados durante el período 1982-1985.
Parte de las consideraciones teóricas referidas a cambio históricos en la estructura y funciones del institución familia. Describe las características generales de las familias estudiadas, de las parejas al contraer matrimonio y al iniciar la separación, la conformación familiar después de la sepación y la caracterización de las funciones objeto de estudio, antes y después de la separación.
De los resultados obtenidos en el estudio, se destacan, entre otros:La separación conyugal fue solicitada por la esposa en el 82.5% de los casos; la mujer debió asumir funciones nuevas como consecuencia del cambio de roles: En el 84% de los casos los hijos quedan al cuidado de la madre después de la separación. Tanto antes como después de la ruptura la madre aparece como la encargada de la satisfaccion de las necesidades adscritas a la función interpretativa: Orientación de los hijos, autoridad y cuidado de los hijos dentro del hogar.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Investigación y Educación en Enfermería
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.