Consumo de anavulatorios, cáncer y displasia cervical. Estudio de casos y controles. Hospital General .
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22715Abstract
La etiología de cáncer de cuello uterino constituye hoy en día uno de los muchos problemas a los cuales la epidemiología y la clínica pretenden dar una solución efectiva; prueba de ésto es la gran variedad de estudios realizados con tal fin.
Sin embargo, una pregunta no resuelta en forma consistente es, si lo anovulatorios (hormonas) son factor de riesgo potencial y evidente en la etiología del cáncer de cuello uterino. Dicha dificulta podría atibuirse en gran parte a las limitaciones existentes para realizar estudios propectivos, los más indicados para dar una respuesta a hipótesis de tipo causal y a los múltiples factores de riesgo para cáncer de cervix que deberían controlarse, lo cual dificulta el diseño metodológico del estudio.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Investigación y Educación en Enfermería
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.