Codificador RS(n,k) basado en LFCS: caso de estudio RS(7,3)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.13116Palabras clave:
LFCS, codificador reed solomon, diseño concurrenteResumen
El presente artículo presenta el diseño de un codificador Reed Solomon basado en un circuito concurrente, LFCS Linear Feedback Concurrent Structure que permite la generación de los símbolos de redundancia del código de forma paralela, siempre que se le suministren los k símbolos de información a codificar de forma simultánea, el codificador ofrece a su salida los símbolos de redundancia correspondientes. Para lograr este desarrollo se generalizó el modelo matemáticos para la descripción del comportamiento del codificador, se realizó la configuración en lenguaje descriptor de hardware VHDL de un codificador Reed Solomon, tomando como caso de estudio el RS(7,3), se simuló el diseño propuesto validando así su funcionamiento, para finalmente realizar la comparación de la implementación del codificador entre la versión secuencial y la versión basada en LFCS, obteniendo una reducción de componentes hardware y optimizando la velocidad de respuesta y consumo de potencia. Concluyendo, que el diseño del codificador propuesto valida el modelo concurrente generalizado a partir de la correspondencia con la arquitectura del LFCS.Descargas
Citas
C. Sandoval, A. Fedón, “Codificador y decodificador digital Reed-Solomon programados para hardware reconÆ gurableî. Revista Ingeniería y Universidad. Vol. 11. 2007. pp. 17-31.
C. Hsie, B. Shung, L. Chen. “A Reed-Solomon Product-Code (RS-PC) Decoder Chip for DVD Applications” . IEEE Journal of Solid-State Circuits. Vol. 36. N°. 2. pp. 229-238. 2001. Available in: http://www.si2lab.org/publications/jnl/hcchang_jssc_01.pdf. Consultada el 23 de enero de 2011. DOI: https://doi.org/10.1109/4.902763
C. Chang, A. Hyo, L. “High-Throughput LowComplexity Four-Parallel Reed-Solomon Decoder Architecture for High-Rate WPAN Systems”. IEICE TRANSACTIONS on Communications. Vol. E94-B. 2011. pp.1332-1338. Available in: http://soc.inha.ac.kr/images/High-Throughput_LowComplexity_Four-Parallel_Reed-Solomon_Decoder_IEICE%282011.05.01%29_published.pdf. Consultada el 05 de abril de 2011. DOI: https://doi.org/10.1587/transcom.E94.B.1332
L. Hanho. “High-speed VLSI architecture for parallel Reed-Solomon decoder”. IEEE Trans. Very Large Scale Integr. Syst. Vol. 11. 2003. pp. 288-294. Available from: http://soc.inha.ac.kr/images/Itvlsi03_lee.pdf. Consultada 10 de noviembre de 2010. DOI: https://doi.org/10.1109/TVLSI.2003.810782
P. Sobe. Parallel Reed/Solomon Coding on Multicore Processors. In Proceedings of the 2010 International Workshop on Storage Network Architecture and Parallel I/Os (SNAPI ë10). IEEE Computer Society. Washington DC, USA. 2010. pp. 71-80, Available from: http://storageconference.org/2010/Papers/SNAPI/8.Sobe.pdf. Consultada 11 de agosto de 2011. DOI: https://doi.org/10.1109/SNAPI.2010.16
C. Sandoval. “Multiplicador Paralelo en Campos Finitos de Galois GF (2m) Aplicado a Códigos Reed Solomon con longitud ajustable sobre FPGA”. Congreso Internacional de Investigación UC. Vol. 1. 2010. pp. 42-48.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.