Diseño conceptual de una sonda Langmüir para caracterización de plasmas fríos mediante diseño estadístico de experimentos

Autores/as

  • Victor Hugo Camargo Suarez Universidad EAFIT
  • Diego Andrés Acosta Maya Universidad EAFIT https://orcid.org/0000-0001-8654-6116
  • Juan Manuel Jaramillo O. Universidad EAFIT

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.16312

Palabras clave:

plasma, sonda de langmuir, diseño conceptual, física de plasmas, diseño estadístico de experimentos

Resumen

La caracterización y control de los procesos asistidos por plasma, se ha convertido en una necesidad cada vez más apremiante en el contexto industrial. Una de las técnicas más versátil y económica es la espectroscopia por métodos electrostáticos. En este trabajo se planteó el diseño y construcción de un sistema de caracterización de plasmas fríos por métodos electrostáticos (Sonda de Langmüir), basado en los conceptos de la física de plasmas y herramientas propias de la ingeniería como diseño estadístico de experimentos y el diseño conceptual. El resultado de éste trabajo consistió en el diseño conceptual, la construcción de una sonda y la verificación experimental del funcionamiento de la misma, en un reactor de plasma empleando diseño de experimentos.
|Resumen
= 227 veces | PDF
= 68 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Victor Hugo Camargo Suarez, Universidad EAFIT

Electromagnetismo Aplicado. Escuela de Ciencias y Humanidades. Ingeniería Física.

Diego Andrés Acosta Maya, Universidad EAFIT

Grupo de Investigación DDP. Departamento de Ingeniería de Procesos. Escuela de Ingenierías.

Juan Manuel Jaramillo O., Universidad EAFIT

Electromagnetismo Aplicado. Escuela de Ciencias y Humanidades. Ingeniería Física.

Citas

R. Merlino. “Understanding Langmuir probe current-voltage characteristics”. American Journal Physics. Vol. 75. 2007. pp. 1078-1085. DOI: https://doi.org/10.1119/1.2772282

V. Demidov, S. Ratynskaia, K. Rypdal. “Electric probes for plasmas: The link between theory and instrument”. Review of scientific instruments. Vol. 73. 2002. pp. 3409-3439. DOI: https://doi.org/10.1063/1.1505099

J. Roth. “Industrial plasma engineering”: Industrial plasma engineering. Vol. 2. Ed. IOP Publishing. London, England. 2003.

J. Grey. “Method and device for determining properties of an ionized gas”. US. Patent No. 3459039. August 5, 1969.

A. Azooz. “Analog Data Acquisition for Obtaining I–V Characteristics Using Sound Cards. Computing in Science and Engineering. Vol. 8. 2006. pp. 10-15. DOI: https://doi.org/10.1109/MCSE.2006.60

R. Carnile, T. Ariz, S. Ghea. “Langmüir probe system for radio frequency excited plasma processing system”. U.S. Invention patent No. 5339039. August 16, 1994.

G. Rodríguez. Artefactos: Diseño Conceptual. Ed. Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. 2003.

V. Camargo, J. Jaramillo. Implementación de un Sistema de Caracterización de Plasma por Sonda de Langmuir. Ed. Universidad EAFIT. Medellin, Colombia. 2010.

Descargas

Publicado

2013-08-16

Cómo citar

Camargo Suarez, V. H., Acosta Maya, D. A., & Jaramillo O., J. M. (2013). Diseño conceptual de una sonda Langmüir para caracterización de plasmas fríos mediante diseño estadístico de experimentos. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (67), 76–88. https://doi.org/10.17533/udea.redin.16312