Una simplificación a la técnica de filtrado rápido FIR-FFT en filtros de interpolación digital para señales limitadas en banda

Autores/as

  • Francisco Rubén Castillo Soria Universidad UNISTMO https://orcid.org/0000-0002-4613-0869
  • Ignacio Algredo Badillo Universidad UNISTMO
  • Gustavo Fernández Torres Universidad UNISTMO
  • Jaime Sánchez García Centro de Investigación CICESE

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.17036

Palabras clave:

interpolación DSP, muestreo, filtrado rápido, FFT, decimación

Resumen

En ocasiones cuando se manipula una gran cantidad de datos muestreados, se requiere reducir dicha cantidad para conservar solo una representación de estos. Aquí dos aspectos son importantes; por un lado no se quiere que la cantidad de datos sea demasiado extensa y por el otro no se quiere perder información. Para la reconstrucción de datos generalmente se requiere de una interpolación. En este trabajo se presenta una optimización a la técnica de interpolación digital basada en el filtrado rápido FFT. El interpolador resultante es una versión simplificada factible de implantaciones hardware, que resulta ideal para la reconstrucción de señales pasa-bajas, con muestreo adecuado. Como casos de estudio se utilizan señales de viento y temperatura. La señal de temperatura, tiene un muestreo adecuado y con el uso del interpolador presenta un error de 3.95% para una reducción del 99.61% de datos. La señal de viento es caótica y no tiene un muestreo adecuado por lo que el interpolador no mejora la reconstrucción de la señal en comparación a los promedios. Típicamente estas señales se almacenan en promedios de 10 minutos, en las cuales, la señal de viento presenta un error 8.6 veces mayor que la señal de temperatura. Para reducir este error en la señal de viento es recomendable aumentar la velocidad de muestreo y los niveles de cuantización en equipos de medición de dicha señal.

|Resumen
= 166 veces | PDF
= 61 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Rubén Castillo Soria, Universidad UNISTMO

Departamento de Ingeniería Informática.

Ignacio Algredo Badillo, Universidad UNISTMO

Departamento de Ingeniería Informática.

Gustavo Fernández Torres, Universidad UNISTMO

Departamento de Ingeniería del Petróleo.

Jaime Sánchez García, Centro de Investigación CICESE

Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones.

Citas

J. Proakis, D. Manolakis, Digital Signal Processing. Digital Signal Processing, Principles, Algorithms and Applications. 4th ed. Ed. Pearson, Prentice Hall. New Jersey, USA. pp. 26-30

C. Herley, P. Wong. “Minimum Rate Sampling and Reconstruction of Signals with Arbitrary Frequency Support”. IEEE Transactions On Information Theory. Vol. 45. 1999. pp. 1555-1564. DOI: https://doi.org/10.1109/18.771158

V. Kazakov, S. Afrikanov. “Sampling – Reconstruction Procedure of Gaussian Fields”. Computación y Sistemas. Vol. 7. 2006. pp. 227-242

T. Strohmer. “Implementations of Shannon’s Sampling Theorem: A Time-Frequency Approach”. Sampling Theory in Signal and Image Processing. Vol. 4. 2005. pp. 1-17. DOI: https://doi.org/10.1007/BF03549421

F. Castillo, J. Arellano, S. Sánchez. “Statistical Approach to Basis Function Truncation in Digital Interpolation Filters”. International Journal of Electrical and Electronics Engineering. Vol. 4. 2010. pp. 229-233.

R. Lyons. Understanding Digital Signal Processing. 1st ed. Ed. Prentice Hall. New Jersey, USA. 2004. pp. 515-516, 387-389

R. Aboul, S. Bozic. “Multirate Techniques in Narrow Band FIR Filters”. International Journal of Electronic. Vol. 71. 1991. pp. 939-949. DOI: https://doi.org/10.1080/00207219108925536

H. Mattio, F. Tilca. Recomendaciones para Mediciones de Velocidad y Dirección de Viento con Fines de Generación Eléctrica, y Medición de Potencia Eléctrica Generada por Aerogeneradores. Secretaría de Energía. Buenos Aires, Argentina. 2009. pp. 3-4.

Descargas

Publicado

2013-10-18

Cómo citar

Castillo Soria, F. R., Badillo, I. A., Fernández Torres, G., & Sánchez García, J. (2013). Una simplificación a la técnica de filtrado rápido FIR-FFT en filtros de interpolación digital para señales limitadas en banda. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (68), 9–19. https://doi.org/10.17533/udea.redin.17036