Análisis de series de tiempo univariante aplicando metodología de Box-Jenkins para la predicción de ozono en la ciudad de Cali, Colombia

Autores/as

  • Mauricio Jaramillo Ayerbe Pontificia Universidad Javeriana
  • Daniel Enrique González Gómez Pontificia Universidad Javeriana
  • María Eugenia Núñez Cabrera Pontificia Universidad Javeriana
  • Gloria Esperanza Portilla Pontificia Universidad Javeriana
  • Jesús Heriberto Lucio García Universidad de Burgos

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.20192

Palabras clave:

contaminación atmosférica, calidad del aire, ozono urbano, análisis de series de tiempo, análisis univariado

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de la modelación para la predicción a corto plazo de la concentración de ozono troposférico en la zona urbana de la ciudad de Cali, Colombia, mediante el análisis univariante de series de tiempo. El método se aplicó a una serie de 2.496 datos horarios de concentración de ozono, obtenida en una de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (RMCA) de Cali, correspondiente a 104 días consecutivos durante el período abril a julio de 2003. Los datos de los primeros 93 días se utilizaron para la estimación del modelo, y los de los 11 días restantes para la validación del mismo. El modelo propuesto podría ser utilizado por las autoridades ambientales de la región para predecir y alertar a la población sobre posibles episodios de altas concentraciones de ozono que puedan poner en riesgo la salud pública con hasta 8 horas de anticipación.
|Resumen
= 237 veces | PDF
= 116 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Jaramillo Ayerbe, Pontificia Universidad Javeriana

Grupo de Producción más Limpia. Facultad de Ingeniería

Daniel Enrique González Gómez, Pontificia Universidad Javeriana

Grupo de Producción más Limpia. Facultad de Ingeniería

María Eugenia Núñez Cabrera, Pontificia Universidad Javeriana


Grupo de Producción más Limpia. Facultad de Ingeniería

Gloria Esperanza Portilla, Pontificia Universidad Javeriana


Grupo de Producción más Limpia. Facultad de Ingeniería

Jesús Heriberto Lucio García, Universidad de Burgos

Departamento de Física

Citas

J. H. Lucio. Desarrollo de modelos estocásticos lineales univariantes y multivariantes para la comprensión y predicción del ozono troposférico en atmósfera urbana. Tesis doctoral, Universidad de Valladolid: Valladolid. 2003. pp. 65-82.

J. C. García. Predicción del máximo de ozono utilizando metodología ARIMA sobre los datos monitorizados de calidad de aire de Valladolid. Servicio del medio, Ayuntamiento de Valladolid: Valladolid 2003. pp. 1-8

G. E. P. Box, G. M. Jenkins, G. C. Reinsel. Time Series Analysis. Forecasting and Control: New Jersey Prentice Hall. 3.rd edition.1994. pp. 55-98

C. Chatfield. The Analysis of Time Series: An Introduction. 6.th ed. Bath. Chapman & Hall/CRC. 2004. pp. 46-262.

R.W. Boubel, D. Fox, D.B Turner. Fundamentals of Air Pollution. 3.th ed. Washington. Academic Press. 1994. pp. 165-178 DOI: https://doi.org/10.1016/B978-0-08-050707-1.50016-0

W. Enders. Applied Econometric Time Series. 2.nd ed. Alabama. Wiley. 2004. pp. 52-68.

R. S. Pindyck, D. L. Rubinfeld. Econometría: Modelos y Pronósticos. México. McGraw-Hill Interamericana. 2001. pp. 404-410.

Descargas

Publicado

2014-08-01

Cómo citar

Jaramillo Ayerbe, M., González Gómez, D. E., Núñez Cabrera, M. E., Portilla, G. E., & Lucio García, J. H. (2014). Análisis de series de tiempo univariante aplicando metodología de Box-Jenkins para la predicción de ozono en la ciudad de Cali, Colombia. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (39), 79–88. https://doi.org/10.17533/udea.redin.20192