Incidencia del endurecimiento mediante explosivos en el desempeño del acero Hadfield

Autores/as

  • Miguel Ángel Caraballo Núñez Instituto Superior Minero Metalúrgico Dr. Antonio Núñez Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.20235

Palabras clave:

acero hadfield, deformación plástica, endurecimiento mediante explosivos, tensiones residuales, dureza superficial, desgaste gravimétrico

Resumen

Se exponen los resultados obtenidos en la investigación sobre el efecto que provocan las cargas de impacto generadas por la energía de detonación de una sustancia explosiva, en el endurecimiento del acero Hadfield. Se evalúa el comportamiento de las propiedades mecánicas y funcionales del material, en relación con las variables del proceso tecnológico de endurecimiento mediante explosivos; y se establece el correspondiente procedimiento tecnológico de endurecimiento de piezas de equipos de laboreo minero fabricadas de acero Hadfield, utilizando una fuente de energía técnicamente factible y económicamente racional. Los resultados del trabajo constituyen un aporte hacia una mayor comprensión del comportamiento del acero austenítico al alto manganeso del tipo Hadfield, en condiciones de aplicación de cargas explosivas; y al mismo tiempo ofrecen alentadoras perspectivas para la introducción de los resultados prácticos de la investigación en el sector industrial.

|Resumen
= 136 veces | PDF
= 56 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Caraballo Núñez, Instituto Superior Minero Metalúrgico Dr. Antonio Núñez Jiménez

Departamento de Ingeniería Mecánica

Citas

F. Martínez. “Influencia de la estructura metalográfica del acero 65 sobre la resistencia al desgaste abrasivo”. Revista Construcción de Maquinaria N.º 2. 1981. pp. 23-35.

F. Martínez, L. Goyos. Aleaciones austeníticas resistentes al desgaste y esfuerzos de impacto. Construcción de Maquinaria. UCLV. Villa Clara. Cuba. 1989. pp. 16-29.

M. Mariño. Estudio del deterioro por abrasión e impacto de los martillos de las trituradoras de mandíbula, fabricados de acero hadfield. Tesis en opción al título de Master. ISMMMoa. Facultad de Metalurgia y Electromecánica. Moa. 2000. p. 84

E. Torres. Influencia del Cry el Ni en las propiedades mecánicas y funcionales de los depósitos de soldadura de acero austenítico al alto manganeso. Tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias técnicas. Universidad de Matanzas “Martha Abreu”. Matanzas. 2002. p 177.

M. A. Caraballo. Investigación sobre el endurecimiento mediante explosivos, del acero al manganeso empleado en los equipos de laboreo minero. Tesis en opción al título de Master. ISMMMoa. Facultad de Metalurgia y Electromecánica. Moa 1999. p. 73.

C. de la Cruz; B. Leyva. Investigación sobre el endurecimiento del acero al alto manganeso (Hadfield), mediante explosivos. Trabajo de Diploma. ISMMMoa. Facultad de Metalurgia y Electromecánica. Moa 2003. p. 94.

N. Cobas. Endurecimiento del acero Hadfield por el método de explosivos. Trabajo de Diploma. ISMMMoa. Facultad de Metalurgia y Electromecánica. Moa 1997. p. 62.

A. Palmero. Mejoramiento de la calidad de los martillos de las trituradoras de la planta de calcinación y sinter de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara, mediante el empleo de la energía de una sustancia explosiva. Trabajo de Diploma. ISMMMoa. Facultad de Metalurgia y Electromecánica. Moa. p. 82.

M. A. Caraballo. Endurecimiento mediante explosivos del acero Hadfield. Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencia Técnicas. ISMMMoa. Facultad de Metalurgia y Electromecánica. Moa. p. 186.

ULAEX. Accesorios para voladuras. 2000.

C. Barret. Estructura de los metales. Madrid. 1a ed. Editorial Aguilar. 1957. p. 838.

B. D. Cullity. Elements of X – Ray Difraction. Department of Metallurgical Engineering and Materials Science. University of Notre Dame. La Habana. Instituto Cubano del Libro. Ediciones Revolucionarias. 1967. p. 514.

E. Alfonso; J. Martin. Aplicación de la Ley de Wolf – Bragg en la determinación de las tensiones residuales de primer género. Memorias del II Taller Internacional de Didáctica de la Física “DIDACFISU’ 2000”. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. 2000. p. 7. En: http://www.ucbcba.edu.bo/institut/cexactas/didacfisu/documentos/ActasHTML/AplicacionDeLaLeyDeWolfBragg.html. Consultada en diciembre de 2003.

D. Buraya. Cristal Structure Analysis. Department of Metallurgical and Materials Engineering. Materials Science and Engineering (3-0) 3. En: http://euclid.ii.metu.edu.tr/~mete222/index.htm. Consultada en febrero de 2004.

Descargas

Publicado

2014-08-05

Cómo citar

Caraballo Núñez, M. Ángel. (2014). Incidencia del endurecimiento mediante explosivos en el desempeño del acero Hadfield. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (39), 89–99. https://doi.org/10.17533/udea.redin.20235