Sobre política de Admisión
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325519Resumen
Sin resumenDescargas
Citas
Reglamento Estudiantil, artículo 81. Universidad de Antioquia. Febrero de 1981, p.17.
Comisión especial de reestructuración. Diagnóstico sobre los siguientes aspectos: ... Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, enero de 1986, p. 38.
Batista J., Enrique. La medición de las aptitudes -Una evaluación. Ed. Azimuth, Medellín, 1978. p.73.
Anastasi, Anne. Psychological testing, second edition, ed. McMillan, New York. 1964. P. 138.
Anastasi, Anne, Op. cit. p.29
Londoño, Mario y otros. Estudio sobre la validez predictiva del examen de admisión en la Universidad de Antioquia. Tesis de grado, Universidad de Antioquia, 1976.
Beluche, D. Contribución al estudio sobre la validez predictiva de las pruebas de admisión en la Universidad de Antioquia. Tesis de grado. Medellín. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, 1971.
Salcedo, Rafael y otro. Validez predictiva del examen de admisión de la U.de A. 1975 11-1978 l. Tesis de grado, 1979. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación.
Restrepo P., Gabriel D., Hincapié S., Francisco. Propuesta de admisión para la Universidad de Antioquia. Mimeógrafo Oficina de Registro, U. de A. 1980.
Londoño y otros. Op. cit. p. 98
Salcedo, Rafael y otro. Op. cit. p. 52
Restrepo P., Gabriel D., Hincapié S., Francisco. Op. cit.
Kerlinger, Fred N., y otro. Multiple Regression in Behavioral Research. Ed. Holt Rinehart Winston, INC. New York, 1973. p.11.
Kerlinger, Fred N ., y otro. Op.cit. p. 18
Ferguson, George A. Statistical Analysis in Psychology and
Education. Third edition. Ed. McGraw-Hill. New York, 1971.
Kerlinger, Fred N., y otro. Op. cit. p. 38.
Batista J. Enrique. Op. cit. p. 37.
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 38
Anastasi, Anne. Op. cit. p. 50
Anastasi, Anne. Op. cit. p. 57
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 41 y 43
Anastasi, Anne. Op. cit. p.
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 25
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 29
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 31
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 7
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 12
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 24
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 18
Batista, J. Enrique. Op. cit. p. 39
Puig, F. Julio y otros. Clase Social y Lenguaje (Investigación en Bachilleres de Medellín). Universidad de Antioquia. Facultad de Educación. 1986. Pag. 220
Puig, F. Julio y otros. Op. Cit. Pag. 222
Puig. F. Julio y otros. Op. Cit. Pag. 225
Puig, F. Julio y otros. Op. Cit. Pag. 229
Batista J. Enrique. Op. cit. p. 22.
Flórez O. Rafael. Influencia del nivel económico y de los intereses manifiestos sobre el rendimiento obtenido por los aspirantes a la Universidad. U. de A. Medellín. 1971. Pag.32
Flórez, O. Rafael. Op. Cit. Pag.34
Aubad, L. Rafael y otro. Cuatro ensayos a propósito del financiamiento de la Educación Superior. Cie. 1982
Restrepo P., Gabriel D. y otros. Hacia un diagnóstico de la situación del estudiante de la Universidad de Antioquia. (Caso Ingeniería). U. de A. Medellín. 1985
Restrepo P., Gabriel D. e Hincapié S., Francisco. Op. Cit. Cuadro Nº 6
Molina. Gerardo y otros. Universidad Oficial o Universidad Privada. Ed. Tercer Mundo. Bogotá. 1978. Pags. 61, 62.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.