Métodos económicos para el manejo de la demanda de potencia eléctrica: aplicación en el mercado eléctrico de Ucrania
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325926Palabras clave:
Manejo de la demanda, comercialización de energía, tarifas de energía.Resumen
Se presentan resultados de investigaciones realizadas en el Instituto Politécnico de Kiev (Ucrania) en el área de métodos económicos para manejo de la carga del sistema eléctrico. En particular, se propone una metodología para construir un sistema de tarifas de electricidad que permita estimular a los consumidores para:
• Participar en la reducción de la escasez de potencia del sistema eléctrico.
• Aplanar las curvas de potencia eléctrica del sistema.
• Reducir la irregularidad de la demanda corriente de potencia eléctrica.
Dada la similitud de la estructura del sector eléctrico y de los mercados de energía eléctrica de Ucrania y de Colombia, se concluye la conveniencia de desarrollar metodologías para el manejo de la demanda en el país, aprovechando la experiencia ucraniana.
Descargas
Citas
A. Prak.hovnik and V. Nak.hodov. "Problems, Methods, and Means of Demand Side Management". In: The Scientific Transactions of the National Technical University of the Ukraine "Kiev Polytechnic lnstitute". No. l. 1997. pp. 41-48 (en ucraniano).
Prak.hovnik A. and Nak.hodov V. "Creación del sistema multifuncional de las tarifas de electricidad". En: Energética y electrificación. No. l. 1996. pp.40-42 (en ruso).
Nak.hodov V., Zamulko A. and Fedorenko L. "Tarifas de electricidad como el medio de manejo del consumo de energía eléctrica en las condiciones de mercado". En: Energética y electrificación. No. 2-3. 1998. pp. 46-48 (en ruso).
Nak.hodov V. and Zamulko A. "Definición del descuento para las tarifas mayoristas del mercado por la participación de los consumidoces en la reducción de la escasez de la potencia del sistema eléctrico". Manuscrito colocado en la Biblioteca Científica Nacional de Ucrania. Kiev 1997 (en ruso).
Nakhodov Y. and Minlcin A. "Metodología de establecimiento de las tarifas monomias de electricidad, diferenciales por períodos". Manuscrito colocado en la Biblioteca Científica Nacional de Ucrania. Kiev. 1994 (en ruso).
Nak.hodov V. and Zamulko A. "Sistema de las tarifas mayoristas y minoristas de electricidad, diferenciales por períodos". En: Noticias Científicas de la Universidad Técnica Nacional de Ucrania. No. l. 1998. pp. 22-26 (en ucraniano).
Nak.hodov V. and Zamulko A. "Metodología de las tarifas 'de escalón' para la potencia eléctrica, diferenciales por grupos de consumidores y por períodos del tiempo". Manuscrito colocado en la Biblioteca Científica Nacional de Ucrania. Kiev, 1997 (en ucraniano).
V. Nakbodov and A. Zamulko. "Economical Methods of Operative Control of Electric Energy Load". In: Transactions of the Ukranian House of Economical and Scientífic-Technical Knowledge. No. 6. 1998. pp. 112-114 (en ruso).
V. Nak.hodov andA. Zamulko. "Definition ofConsumers lnfluence on Electric Energy Load lrregularity of the Electric Energy System". In: The Scientific Transactions of the National Technical University of the Ukraine "Kiev Polytechnic Instiwte ". No. 3(4). 1998. pp. 19-21 (en ucraniano).
V. Nak.hodov andA. Zamulko. "Functional Dependences of Consumers Payment for lrregularity of Electric Energy Load Demand". In: Transactions of the Ukranian House of Economical and ScientificTechnical Knowledge. No. 5. 1999. pp. 49-52 (en ruso).
Y. Nak.hodov and A. Zamulko. "Multifunctional System of Electricity Tariffs for Ukraine". ln: Energetic and Market. No. 1-2. 1999. pp. 47-53 (en ucraniano).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.