El fenómeno del colapso de voltaje

Autores/as

  • Guillermo Vinasco Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325957

Palabras clave:

Estabilidad de voltaje, modelos de carga, com­pensación de la carga.

Resumen

Durante muchos años los estudios de estabilidad de los sistemas de potencia han estado centrados en la estabilidad angular, buscando las medidas requeri­das para mantener un sistema AC en sincronismo. Al tomar como criterio primordial de planificación lo anterior, los países desarrollados, debido al ele­vado progreso de su infraestructura eléctrica, se consideraban exentos de cualquier fenómeno que pudiera comprometer la continuidad del servicio o la seguridad de sus sistemas; la realidad demostró otra cosa, y los colapsos más grandes de los últimos veinte años se han presentado en países altamente desarrollados (Bélgica 1982, Florida 1982, Suecia 1983, Canadá 1986, Fran­cia 1987, Tokio 1987, California 1996, etc.), como consecuencia de un fenó­meno denominado colapso de voltaje.
|Resumen
= 253 veces | PDF
= 84 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Kundur, Prabha. Power System Stability and Control. Electric Power Research lnstitute (EPRI). McGraw­H ill, Inc. 1994.

Taylor, Carson W. Power System Voltage Stability. Electric Power Research lnstitute (EPRI). McGraw­Hill, !ne. 1994.

Electric Power Research Institute (EPRI). Voltage Stability/Security Assessment and On-Line Control. Ontario Hydro, 1993.

Descargas

Publicado

2001-11-09

Cómo citar

Vinasco, G. (2001). El fenómeno del colapso de voltaje. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (22), 134–138. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325957