Asociaciones vegetales y espectros de fitolitos en la vegetación y en los suelos de la planicie de puente largo, páramo de Frontino, Urrao, Antioquia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326312Keywords:
fitolitos, suelos, espectros, vegetación.Abstract
El páramo de Frontino, representa un medio de alto contraste en sus parámetros
climáticos por lo que su vegetación tiene características xerofiticas. En estos
ecosistemas las condiciones ambientales son drásticas y opera un tipo de selección
abiótica; los organismos que han logrado adaptarse a estas situaciones, son
condicionados por factores climáticos, edafológicos y geomorfológicos.
La mayoría de las plantas analizadas producen fitolitos, de ellas, ca/amagrostis
ejfusa, fue la especie más dominante, seguida de lycopodium a/ opecuroides,
espeletia frontinoensis e hypericum juniperinum. La morfotribu más dominante
es la prismatolita, que está íntimamente relacionada con halteriolita y
doliolita. Flabellulita es muy común en los suelos, sin embargo, en las especies
vegetales esta solo se reporto en pequeñas cantidades en blecnhum, disterigma, paepalanthus y chusquea.
Downloads
References
Flórez, M. T. y Parra, S. L. "Atlas de fitolitos de la vegetación altoandina en los páramos de Belmira y Frontino, Antioquia". En: Revista de Silicofósiles Altoandinos. pp. 3-41. Ed. Colciencias. Universidad Nacional. Universidad de Antioquia. 1999.
"Fitolitos en paleosuelos ándicos altoaodinos, Sao Félix, departamento de Caldas". En: Revista de Silicofósiles Altoandinos. pp. 42-56. Ed. Colciencias. Universidad Nacional. Universidad de Antioquia. 1999.
Espectros de fitolitos en tres suelos ándicos del páramo de Frontino, departamento de Antioquia. Codi. Universidad de Antioquia. Universidad Nacional. En Prensa. 1999.
Propuesta de Clasificación Morfológica para los fitolitos en Colombia. Codi. Universidad de Antioquia. Universidad Nacional. En Prensa. 2001.
Folger, W. Burkle, L. and Heezeo, B. Opal Phytoliths in a North Atlantic dust fall. Science, 155: l.243-1.244.1967.
Parra, L.N., 1991. Geología Glacial del páramo de Frontino. U. Nacional de Colombia, Medellín, 44 p. Inédito.
Rangel, O., 1989. Características bioecológicas y problemáticas de manejo de la región paramuna de Colombia. En: Suelos ecuatoriales. Revista de la sociedad colombiana de la ciencia del suelo. Vol. XIX. No. l. pp.11-18.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia is licensed under the Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
The material published in the journal can be distributed, copied and exhibited by third parties if the respective credits are given to the journal. No commercial benefit can be obtained and derivative works must be under the same license terms as the original work.