El hidrógeno, una solución energética
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326351Palabras clave:
Hidrógeno, contaminación ambiental, celdas de combustible.Resumen
El consumo creciente de energía como consecuencia del desarrollo tecnológico y del aumento demográfico de los países, así como el incremento de los problemas de contaminación ambiental a causa del empleo de combustibles fósiles en la generación de energía eléctrica ha atraído el interés de la ciencia hacia el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables. El hidrógeno es una de estas fuentes que tiene grandes ventajas ambientales. Es un elemento abundante en la naturaleza, constituyente del agua, en forma molecular es un gas ligero y puede servir como almacén energético, se produce por electrólisis del agua mediante los excedentes energéticos diurnos o el empleo de la energía solar o eólica y posteriormente se puede liberar la energía almacenada por cualquier sistema de combustión o con el empleo de las celdas de combustible en las que se transforma directamente la energía química almacenada en el enlace H·H de la molécula H2, en energía eléctrica y vapor de agua.
Descargas
Citas
"Hydrogen. The Fuel for The Future". U.S. Department of Energy. Marzo de 1995. http:// www.eren.doe.gov./hydrogen/rdrmp.htm Fichero: Hydrofut.pdf.
Carbonero, F. et al. "Hidrogeno, energía de futuro". http://www.uco.es/p52camaf/trabajos/hidrogeno/hidrogen.html
Quiceno, C. et al. "Generador prototipo de energía eléctrica mediante paneles solares". hidrógeno-celda de combustible". ENERCOL. XIV conferencia energética colombiana. 27, 28 y 29 de agosto de 1997. Bogotá, Colombia.
Albaladero, M.J. et al. Situación actual de las pilas de Combustible. Ingeniería Química. Marzo, 1997.
Gautier, J.L. Conversión electroquímica de energía. Contribuciones científicas y tecnológicas 111. Abril, 1996.
Miller, E. et al. Photoelectrochemical hydrogen production photoelectrochemical hydrogen production. Hawaii natural energy institute. Proceedings of the 2000 Hydrogen Program Review
Hydrogen. The Fuel for The Future. U.S. Department of Energy. http://www.eren.doe.gov./hydrogen/ rdrmp.htm .Fichero: Hydrofut.pdf.
Fuel Cell Handbook (Fifth Edition) By EG&G Services Parsons, lnc. Science Applications International Corporation Under Contract No. DE•AM26-99FT40575 U.S. Department of Energy. October 2000.
Montes M. "Situación actual y expectativas de los generadores electroquímicos". Ingeniería Química Nº. 368. Mayo, 2000.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.