Proceso de reducción de aglomerados de lateritas de níquel de bajo grado, usando diferentes materiales carbonosos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.n88a07Palabras clave:
propiedades químicas, proceso químico, minerales de níquel, compuestos orgánicos, gas redutorResumen
Los minerales de níquel lateríticos necesitan ser reducidos, para obtener hierro directamente reducido y níquel metálico. Durante el procesamiento de minerales lateríticos de níquel en calcinador rotatorio, se evidencia gran pérdida de finos de mineral debido a degradación por transporte dentro del reactor. Estos finos contienen cantidades sustanciales de níquel y de hierro, lo cual podría recuperarse si estos se aglomeran y se alimentan al proceso. Es importante notar que el procesamiento de partículas con tamaños más pequeños, pueden hacer procesos de reducción más eficientes, porque se tiene mayor superficie de área para que el agente reductor reaccione con las partículas de mineral. En este trabajo se llevó a cabo la aglomeración de mineral laterítico con 1.78% de níquel. Se fabricaron briquetas de 10 g adicionando diferentes materiales carbonosos, como el carbón, melaza y coque, con una relación de carbono/oxígeno = 1. Estas muestras se sometieron a temperaturas de 1100°, para reducir los óxidos de hierro y níquel presentes. Los porcentajes de reducción obtenidos y los productos fueron analizados por difracción de rayos X, absorción atómica, termo gravimetría (TGA) y microscopía electrónica de barrido, para observar la efectividad del agente reductor. El mejor porcentaje de reducción fue de 95%, cuando la melaza es la utilizada para generar el agente reductor.
Descargas
Citas
A. D. Dalvi, W. G. Bacon, and R. C. Osborne, “The past and the future of nickel laterites,” in PDAC 2004 International Convention, Trade Show & Investors Exchange, Ontario, Canada, 2004, pp. 1–27.
G. Li, T. Shi, M. Rao, T. Jiang, and Y. Zhang, “Beneficiation of nickeliferous laterite by reduction roasting in the presence of sodium sulfate,” Miner. Eng., vol. 32, pp. 19–26, May 2012.
U. de Planeacion Minero energética UPME, Niquel en Colombia. Bogotá, Colombia: UPME, 2009.
Y. Tanaka, T. Ueno, K. Okumura, and S. Hayashi, “Reaction behavior of coal rich composite iron ore hot briquettes under load at high temperatures until 1400°c,” ISIJ Int., vol. 51, no. 8, pp. 1240–1246, 2011.
M. Liu, X. Lv, E. Guo, P. Chen, and Q. Yuan, “Novel process of ferronickel nugget production from nickel laterite by semi-molten state reduction,” ISIJ Int., vol. 54, no. 8, pp. 1749–1754, 2014.
Z. Yu., M. Wen, L. Yan, and X. Qian, “A green process for recovering nickel from nickeliferous laterite ores,” Trans. Nonferrous Met. Soc. China, vol. 20, no. 1, pp. s65–s70, May 2010.
P. Ji, K. Hyun, and J. Sung, “Use of oxidation roasting to control nio reduction in ni-bearing limonitic laterite,” Minerals Engineering, vol. 71, pp. 205–215, Feb 2015.
D. H. Huang, J. L. Zhang, C. C. Lin, and R. Mao, “Production of ferro-nickel granules from nickel laterite ore/coal composite briquettes by direct reduction,” Beijing Keji Daxue Xuebao/Journal Univ. Sci. Technol. Beijing, vol. 33, no. 12, pp. 1442–1447, Dec 2011.
F. Peñaloza and D. Speciale-Fay, “Obtención de dri a partir de briquetas autoreductoras de concentrado de mineral de laterita ferruginosa,” B.Sc thesis, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela, 2004.
A. Janwong, “The agglomeration of nickel laterite ore,” Ph.D. dissertation, University of Utah, Logan, Utah, United States., 2012.
I. Quaicoe, A. Nosrati, W. Skinner, and J. Addai, “Agglomeration and column leaching behaviour of goethitic and saprolitic nickel laterite ores,” Minerals Engineering, vol. 65, pp. 1–8, Oct 2014.
I. Quaicoe, A. Nosrati, W. Skinner, and Addai, “Agglomeration behaviour and product structure of clay and oxide minerals,” Chem. Eng. Sci., vol. 98, pp. 40–50, Jul 2013.
A. Nosrati, J. Addai, and D. J. Robinson, “Drum agglomeration behavior of nickel laterite ore: Effect of process variables,” Hydrometallurgy, vol. 125–126, pp. 90–99, Aug 2012.
M. R. et al, “Reductive roasting of nickel laterite ore with sodium sulfate for fe-ni production. part i: Reduction/sulphidation characteristics,” Sep. Sci. Technol., vol. 51, no. 8, pp. 1408–1420, Mar 2016.
R. Elliott, C. A. Pickles, and J. Peacey, “erronickel particle formation during the carbothermic reduction of a limonitic laterite ore,” Miner. Eng., vol. 100, pp. 166–176, Jan 2017.
S. C. Díaz, A. Garcés, O. J. Restrepo, M. A. Lara, and J. E. Camporredondo, “Thermodynamic analysis of the reduction process of colombian lateritic nickel ore,” Rev. Metal., vol. 51, pp. 1–8, Dec 2015.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.