Evaluación de la corrosión en un sistema O2-salmuera-acero AISI 102 por medio de la celda de impacto

Autores/as

  • Darío Yesid Peña B. Universidad Industrial de Santander
  • María Teresa Suárez S. Universidad Industrial de Santander

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.343457

Palabras clave:

transferencia de masa, esfuerzo de corte en la pared, celda de impacto, corriente límite electroquímica

Resumen

La corrosión se afecta por el flujo de fluidos de una manera diferente para cada sistema metal-solución. Para el estudio de este fenómeno existe una serie de equipos de laboratorio que permiten simular las condiciones de campo mediante el uso de correlaciones que predicen los valores del coeficiente de transferencia de masa y esfuerzo de corte. Sin embargo, estas correlaciones no han sido validadas para todos los sistemas y no se encuentran expresiones que permitan describir la velocidad de corrosión en función de dichos parámetros. La técnica de corriente límite se usó para determinar los valores de transferencia de masa y esfuerzo de corte en la pared, los cuales se compararon con aquellos predichos por las correlaciones para la geometría de la celda de impacto; además, se obtuvieron las velocidades de corrosión para cada una de las condiciones evaluadas. El mecanismo de corrosión presente fue un control mixto, donde la reacción de corrosión se encuentra parcialmente controlada por la transferencia de masa y carga, lo que llevó a que no todas las correlaciones se ajustaran a los datos experimentales. Finalmente, con las principales variables respuesta electroquímicas se obtuvo una relación matemática entre la velocidad de corrosión y las variables hidrodinámicas y de transferencia de masa.

|Resumen
= 114 veces | PDF
= 55 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Darío Yesid Peña B., Universidad Industrial de Santander

Grupo de Investigaciones en Corrosión

María Teresa Suárez S., Universidad Industrial de Santander

Grupo de Investigaciones en Corrosión

Citas

D. Macdonald. En: MTI Publications (eds). The Development of Controlled Hydrodynamic Techniques for Corrosion Testing. Houston. N.° T-3. 1986, pp. 150-180.

D. Silverman. An approach for predicting velocity sensitive corrosion. Corrosion 90. Paper N.o 13.

E. Heitz, Chemo-Mechanical effects of flow on corrosion. Corrosion. Vol. 47. 1991. pp. 135-145. DOI: https://doi.org/10.5006/1.3585229

F. Giralt, O. Trass. Mass Transfer from Crystalline Surfaces in a Turbulent Impinging Jet Part I. Transfer by Erosion. The Canadian Journal of Chemical Engineering. Vol. 53. 1975. pp. 505-511. DOI: https://doi.org/10.1002/cjce.5450530508

F. Giralt, O. Trass. Mass Transfer from Crystalline Surfaces in a Turbulent Impinging Jet Part 2: Erosion and diffusional Transfer. The Canadian Journal of Chemical Engineering. Vol. 54. N.º 6. 1976. pp 148-155. DOI: https://doi.org/10.1002/cjce.5450540305

J. Esteban, G. Hickey, M. Orazem. The Impinging Jet electrode: Measurement of the Hydrodynamic Constant and Its Use for Evaluating Film Persistency. Corrosion. Vol. 46 1990. pp. 896-901. DOI: https://doi.org/10.5006/1.3580855

J. Postlethwaite. Direct Measurement of the Corrosion Current for Oxygen-Reduction Corrosion, Electrochemical Corrosion Testing”. ASTM STP 727. 1981. DOI: https://doi.org/10.1520/STP28040S

K. Efird, E. J. Wright, J. A. Boros, T.G. Hailey. Correlation of steel corrosion in pipe flow with jet impingement and rotating cylinder tests. Corrosion. Vol. 49. 1993. pp. 992-1003. DOI: https://doi.org/10.5006/1.3316026

K. Efird. Jet impingement testing for flow accelerated corrosion. Corrosion 2000. Paper N.o 52.

L. Jiang, M. Gopal. Calculation of mass transfer in multiphase flow. Corrosion 98, Paper N.o 50.

M. Langsholt, M. Nordsveen, K. Lunde. Wall shear stress and mass transfer rates - important parameters in CO2 corrosion. BHR Group 1997 Multiphase’97. 1997. pp. 537-552.

Descargas

Publicado

2006-08-13

Cómo citar

Peña B., D. Y., & Suárez S., M. T. . (2006). Evaluación de la corrosión en un sistema O2-salmuera-acero AISI 102 por medio de la celda de impacto. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (37), 141–154. https://doi.org/10.17533/udea.redin.343457