Simulación del proceso de fusión y obtención de los diagramas de red para el horno de cubilote de la Universidad de Antioquia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.343465Palabras clave:
horno de cubilote, diagramas de Jungbluth, simulación de procesos de fundiciónResumen
A partir de información experimental se encontraron los valores de los parámetros de ajuste más adecuados para simular el comportamiento del horno de cubilote de la Universidad de Antioquia con el programa AFS Cupola Model. Además se construyeron, mediante simulación, los diagramas generalizados de red para esta unidad de fusión en particular. Se obtuvieron los perfiles del comportamiento de la temperatura, los gases y el contenido de carbono en el metal. Los diagramas de red incluyen el diagrama bá- sico generalizado de red con soplo a temperatura ambiente y sin enriquecimiento con oxígeno. Además se realizó un análisis del comportamiento de la producción y la temperatura del metal en piquera cuando se trabaja con soplo caliente y enriquecimiento con oxígeno, lo que permitió evidenciar las ventajas de trabajar con este tipo de técnicas. Se encontró que el valor de los parámetros utilizados para ajustar el software, está dentro de un intervalo acorde con su concepto físico inherente, que el ajuste del software con respecto a la información experimental es aceptable y que el comportamiento de los perfiles y los diagramas de red obtenidos se ajusta con lo observado en la práctica. Se destaca la posibilidad de construir los diagramas de red para otros cubilotes mediante el mismo procedimiento con muy buenos resultados.
Descargas
Citas
K. Seymour, S. Vladimir, C. F. Landefeld, M. Bauer. “The AFS Cupola Process Model: A Computer Tool for Foundries”. Modern Casting. Vol. 89. 1999. pp. 41-44.
R. Aristizábal. Modelo matemático para un horno de cubilote: comportamiento de la combustión y los materiales de carga. Informe final proyecto de investigación para optar al titulo de magíster en Ingeniería. Medellín. Universidad de Antioquia. 2004. pp. 4.2-4.3.
A. A. Baquero. Diseño, operación y control del cubilote. 1.ª ed. Bucaramanga. Ed. UIS. 2000. pp. 138-147.
S. Katz. “The AFS-DOE Cupola Process Model”. The second International Cupola Conference Proceedings. Cincinnati Ohio. October 7-9. 1998. pp. 123-127.
American Foundry Society. AFS Cupola Handbook. Estados Unidos. AFS. 6ª ed. 1999, pp.12.6-12.7.
V. Stanek, B. Q. Li, J. Szekely. “Mathematical Model of a Cupola Furnace-Part I: Formulation and an Algorithm to Solve the Model”. AFS Transactions. Vol.100.1992. pp. 425-437.
Software AFS Cupola Model. AFS. USA. 1999.
H. D. Mejía, R. Aristizábal, C. Silva. Estudio del comportamiento del silicio adicionado como carburo de silicio en el horno de cubilote. Proyecto CODI de investigación aplicada. Medellín. Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia. 2002.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.