El análisis del estilo literario: un acercamiento desde la recepción

Autores/as

  • Hugo Enrique Del Castillo Reyes Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n74a01

Palabras clave:

estilo, estilística, teoría de la recepción, inmanentismo, poética

Resumen

Este artículo retoma algunas de las principales líneas de estudio de la estilística para mostrar, de forma general, las problemáticas más relevantes que han surgido al definir el objeto de estudio y el campo de análisis de esta disciplina. Después propone un acercamiento al análisis estilístico basado en los postulados de Fish y Rifaterre, pero con plena conciencia de que el objetivo y el territorio que se está dispuesto a abordar son flexibles y adaptables a nuevos enfoques y circunstancias de análisis.

|Resumen
= 843 veces | PDF
= 551 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso, A. (1969). Materia y forma en poesía. Madrid: Gredos.

Alonso, D. (1971). Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos. Madrid: Gredos.

Bally, C. (1921). Traité de stylistique française. Heidelberg: Carl Winter’s Universitätsbuchhandlung.

Bradford, R. (1997). Stylistics. Nueva York: Routledge.

Fernández Retamar, R. (1963). Idea de la estilística. La Habana: Universidad de La Habana, Comisión de publicaciones.

Fish, S. (1989). La literatura en el lector: estilística ‘afectiva’. En R. Warning (ed.), Estética de la recepción (pp. 111-132). Madrid: Visor.

Middleton Murry, J. (1922). The problem of style. Londres: Oxford University Press.

Oancea, I. (2003). La estilística rediviva: La semioestilística y los signos poéticos. Signa: revista de la Asociación Española de Semiótica, 12, 125-142.

Riffaterre, M. (1989). Criterios para el análisis del estilo. En R. Warning (ed.), Estética de la recepción (pp. 89-110). Madrid: Visor.

Spitzer, L. (1931). La interpretación lingüística de las obras literarias. En K. Vossler, L. Spitzer y H. Hatzfeld, Introducción a la estilística romance (pp. 91-148). Buenos Aires: Col. De Estudios Estilísticos.

Stockwell, P. y Whiteley, S. (2014). The Cambridge Handbook of Stylistics. Londres: Cambridge University Press.

Ullmann, S. (1978). Significado y estilo. Madrid: Aguilar.

Valéry, P. (1938). Introduction à la poétique. Paris: Gallimard.

Yllera, Alicia (1979). Estilística, poética y semiótica literaria. Madrid: Alianza.

Descargas

Publicado

2018-07-27

Cómo citar

Del Castillo Reyes, H. E. (2018). El análisis del estilo literario: un acercamiento desde la recepción. Lingüística Y Literatura, 39(74), 21–36. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n74a01

Número

Sección

Artículos de investigación