Borges: la objetividad artística como condición de la eficacia poética

Autores

  • Pablo Castellanos Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.20215

Palavras-chave:

Jorge Luis Borges, teoría de la poesía, crítica moderna de poesía, eficacia poética, experiencia estética, objetividad artística.

Resumo

A lo largo de su crítica literaria, Jorge Luis Borges deja las huellas de su concepción de la poesía o, en otras palabras, sugiere las características que las obras poéticas tienen para él. En este marco, la eficacia poética es un concepto de Borges que habla de los rasgos de la poesía y que apunta al acierto con el que un autor trata los asuntos de su obra, conforme a unos fines estéticos. Pero tal acierto depende de la objetividad artística, entendida como un procedimiento dedicado a cumplir con los intereses de la obra o con sus demandas objetivas. El presente artículo expone los aspectos de dicho procedimiento, según el escritor argentino.

|Resumo
= 214 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 88 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Pablo Castellanos, Universidad Nacional de Colombia

Profesional en Estudios Literarios por la Universidad Nacional de Colombia.

Referências

Adorno, T. (2004). Teoría estética (Navarro Pérez, J., trad.). Madrid: Akal.

Baudelaire, C. (1995). El pintor de la vida moderna. Bogotá: Áncora Editores.

Borges, J. L. ([1923] 1978a). Fervor de Buenos Aires. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1930] 1978b). Evaristo Carriego. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1932] 1978c). Discusión. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1936] 1978d). Historia de la eternidad. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1949] 1978e). El Aleph. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1952] 1978f). Otras inquisiciones. En Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1936-1939] 1986). Textos cautivos (Sacerio-Garí, E. y RodríguezMonegal, E., eds.). Barcelona: Tusquets.

Borges, J. L. ([1978] 1995). Borges oral. Madrid: Alianza.

Borges, J. L. ([1977] 1997). Siete noches. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. ([1936-1939] 1999). Textos cautivos. Madrid: Alianza.

Borges, J. L. ([1967-1968] 2001). Arte poética (J. Navarro, trad.; C.A.Mihailescu, ed.). Barcelona: Crítica.

Manguel, A. (2003). Con Borges. Bogotá: Norma.

Marchese, A. y Forradellas, J. (1998). Diccionario de retórica, crítica yterminología literaria. Barcelona: Ariel.

Sucre, G. (1967). Borges, el poeta. Caracas: Monte Ávila.

Publicado

2014-08-02

Como Citar

Castellanos, P. (2014). Borges: la objetividad artística como condición de la eficacia poética. Lingüística Y Literatura, 35(66), 127–152. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.20215

Edição

Seção

Estudos literários