⭐¡Artículos que han marcado la diferencia!

Para conocerlos clic aquí

Desde la voz de nuestros autores ¡Visita nuestro canal de YouTube

Clic aquí para ver

¿Quieres enviar un artículo y no sabes cómo? ¡Aquí tienes un tutorial. Clic parar ver ...

Desde la voz de nuestros autores ¡Visita nuestro canal de YouTube!

Clic aquí para ver

Te queremos compartir esta noticia

Clic para ver

Convocatoria permanente

ISSN (online): 2145-7670 | ISSN (print): 0121-246X
https://doi.org/10.17533/udea.rfo

La Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia (Rev Fac Odontol Univ Antioq), es la publicación seriada científica propia de dicha institución, con sede en la ciudad de Medellín, Colombia. Publica diferentes tipos de aportaciones, como artículos originales derivados de investigación, artículos originales breves, revisiones sistemáticas y narrativas de literatura, ensayos académicos, editoriales, debates, cartas al editor y otros trabajos relacionados con la odontología y sus diferentes campos del conocimiento, tanto biotecnológicos, como humanísticos y sociales.

  • Entidad editora: Universidad de Antioquia
  • Formato: en línea
  • Periodicidad: semestral. A partir del 2025, publicación continua
  • Revisión por pares: doble ciego
  • Acceso abierto: la revista no aplica ningún tipo de cargos a los autores por envío, procesamiento o traducción de los artículos (APC), ni posee ningún tipo de política de exención.
  • Tasa de rechazo: 70%
  • Financiación: la Revista es financiada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia

Número actual

Vol. 36 Núm. 2 (2024): Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia
					Ver Vol. 36 Núm. 2 (2024): Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Carátula: Sin título.

Autor: Ana Isabel Correa-Orrego

Publicado: 2024-06-04

ARTÍCULOS ORIGINALES

  • Frecuencia, distribución y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en una población colombiana: estudio transversal

    Maricela Toro-Alzate, Andrés Saldarriaga-Saldarriaga, Lina Beatriz Sánchez-Muñoz, Gloria Patricia Rodríguez-Montoya, Adriana Posada-López, Gloria Jeanethe Álvarez-Gómez
    12-23
    |Resumen
    = 226 veces | PDF
    = 175 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a1
  • Ansiedad al tratamiento odontológico y factores sociales en adultos de una consulta odontológica privada de Arequipa, Perú

    Kimberlin Aaymet Chambi-Apaza, Guadalupe Isabel Lavalle-Vidal
    23-31
    |Resumen
    = 83 veces | PDF
    = 15 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a2
  • Relación entre calidad de lonchera y pH salival en escolares de una institución educativa primaria, Perú, 2023

    Damaris Katherin Chavez-Fernandez, Alfredo Carlos Manuel Rendon-Alvarado
    32-40
    |Resumen
    = 82 veces | PDF
    = 17 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a3
  • Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo del trauma dentoalveolar en cuidadores de niños y adolescentes

    Kimberlin Verónica del Carmen Colmenares-Vargas, Claudia Jazmín Morales-Achury, Gina Estefanía Otálora-Sarmiento, María del Pilar Angarita-Díaz, Karen Mercedes Angarita-Díaz, Carmen Inocencia Quintana del Solar
    41-53
    |Resumen
    = 79 veces | PDF
    = 48 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a4
  • Implementación de una cultura de autoevaluación integral en la Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia: retrospectiva de 1993 a 2023*

    Fanny Lucía Yepes-Delgado, Diana Patricia Acevedo-Gil
    54-72
    |Resumen
    = 36 veces | PDF
    = 14 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a5
  • Evaluación de lesiones apicales en dientes con obturación endodóntica a partir de tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), usando el índice periapical (PAI) modificado

    Didier Rodríguez-Lezama, Julián Camilo Mena-Falla, Luz Eugenia Duque-Gómez, Yolanda Grajales-Garay, Estephania Castro-Castaño
    73-83
    |Resumen
    = 31 veces | PDF
    = 15 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a6

REPORTES DE CASO

  • Rehabilitación integral de un paciente con Dentinogénesis imperfecta tipo II: reporte de caso

    Maria Gabriela Acosta-de Camargo, Jesús Sánchez, María Verónica Dommar-Gubbins
    |Resumen
    = 74 veces | PDF
    = 39 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v36n2a8
Ver todos los números