La conciencia de comunidad en el Nuevo Reino de Granada: el papel de Santa Marta en la comunidad imaginada del Nuevo Reino (1550-1600)

Autores/as

  • Jhonatan Tapias Vásquez

Palabras clave:

Comunidad, cronistas, Santa Marta, Nuevo Reino de Granada

Resumen

El presente artículo aborda el tema de la conciencia de comunidad que los cronistas del Nuevo Reino de Granada expresaron en sus obras. Lo que se pretende mostrar es la forma como estos autores concibieron una comunidad amplia a través de un lenguaje específico. Dicha forma distó mucho de ser homogénea, cosa que fue evidente desde la manera como fueron concebidas ciudades como Santa Marta. Además, la carencia de esta homogeneidad se debió a factores como la noción literaria de América con la cual los españoles arribaron al continente.
|Resumen
= 119 veces | PDF
= 1325 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-02-06

Cómo citar

Vásquez, J. T. (2014). La conciencia de comunidad en el Nuevo Reino de Granada: el papel de Santa Marta en la comunidad imaginada del Nuevo Reino (1550-1600). Pensar Historia, (3). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/pensarh/article/view/18389

Número

Sección

ARTÍCULOS