-
39
-
35
-
32
-
29
-
28
Núm. 9 (2024): Discriminaciones y desigualdades estructurales en clave histórica
Número completo
PÁGINA LEGAL
ARTÍCULOS
-
El lenguaje de las flores: las mujeres y la locura en Medellín, 1920-1946
|Resumen = 86 veces | PDF = 62 veces| -
Entre lo correcto y lo incorrecto: las telefonistas de Medellín y el derecho al trabajo nocturno, 1914-1937
|Resumen = 44 veces | PDF = 23 veces| -
Por los caminos de Sodoma: Representación social de la homosexualidad en la prensa paisa 1950- 1970
|Resumen = 140 veces | PDF = 74 veces| -
Negridad: el caso de la Anserma “despoblada” a mediados del siglo XVIII
|Resumen = 71 veces | PDF = 39 veces| -
Entre selvas y sermones: discursos nacionalistas, misioneros capuchinos y Policía en la Amazonía colombiana (1886-1933)
|Resumen = 145 veces | PDF = 67 veces| -
Están en nuestras tierras. Relación de libres e indios en Nuestra Señora de Sopetrán (1755-1811)
|Resumen = 132 veces | PDF = 60 veces|
BALANCES HISTORIOGRÁFICOS
-
Medicina china y orientalismo en América Latina, 1850-1930. Apuntes para un estado de la cuestión
|Resumen = 146 veces | PDF = 38 veces| -
El positivismo en Colombia durante el siglo XIX: apuntes para un balance historiográfico
|Resumen = 217 veces | PDF = 61 veces|
RESEÑAS
-
López Henao, Mary Luz. La guerra me hizo puta. Medellín, 2023. 187 pp.
|Resumen = 227 veces | PDF = 93 veces|