De la destilación doméstica artesanal a la tecnificación de la producción del aguardiente: la cultura material del aguardiente en Antioquia, 1736-1810

Autores/as

  • Eliana Maritza Gómez Rodríguez Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Cultura material, producción, tecnificación, fábrica de aguardiente

Resumen

El presente artículo describe la cultura material del aguardiente en Antioquia desde su fase inicial, en la que su producción era una actividad doméstica artesanal llevada a cabo de manera tradicional en la época colonial, hasta la fase final, en la que se tecnifica su producción con el sistema de administración directa. En él se hace un análisis de la evolución que tuvo la fábrica de aguardiente de Medellín desde su apertura en 1788 hasta 1810, partiendo del análisis de las cuentas de carga y data de insumos y producto destilado de dicha fábrica.
|Resumen
= 243 veces | PDF
= 698 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-15

Cómo citar

Gómez Rodríguez, E. M. (2015). De la destilación doméstica artesanal a la tecnificación de la producción del aguardiente: la cultura material del aguardiente en Antioquia, 1736-1810. Pensar Historia, (5). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/pensarh/article/view/25292

Número

Sección

ARTÍCULOS