La independencia en el manual escolar: “historia de Colombia, introducción a la historia social y económica”

Autores/as

  • Gerardo Rafael Solís Barreto Universidad del Atlántico
  • Carlos Mario Salazar Cera Universidad del Atlántico

Palabras clave:

Manual escolar, independencia, representaciones sociales

Resumen

Este artículo analiza las representaciones sobre la independencia de Colombia en el manual escolar “Historia de Colombia” de Margarita Peña y Carlos Alberto Mora, teniendo en cuenta los paratextos del manual, el corte de los autores y el desarrollo de las ciencias sociales en la segunda mitad del siglo XX. Se toma este manual como expresión de cambio en las maneras de estudiar y representar la historia, en el cual, los procesos sociales y económicos ocupan un papel central.
|Resumen
= 129 veces | PDF
= 595 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-15

Cómo citar

Solís Barreto, G. R., & Salazar Cera, C. M. (2015). La independencia en el manual escolar: “historia de Colombia, introducción a la historia social y económica”. Pensar Historia, (5). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/pensarh/article/view/25296

Número

Sección

ARTÍCULOS