Evaluación genética multirracial en poblaciones bovinas

Authors

  • Elzo MA.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324206

Abstract

Las evaluaciones genéticas se pueden clasificar en dos tipos dependiendo del tipo de población que se intenta considerar: unirracial (animales de una raza solamente) y multirracial (animales de varias razas y grupos cruzados). Probablemente la mayoría de las poblaciones multirraciales bovinas todavía se evalúan con modelos unirraciales. Este fue el caso de Estados Unidos hasta los años noventa en poblaciones de ganado de carne. En 1996, la Universidad de Cornell, que evalúa la población Simental, Simbrah, y Simental Canadiense empezó a utilizar un modelo multirracial que incluyó efectos genéticos no aditivos fijos (heterosis) además de efectos genéticos aditivos (22, 23). En 2004, la Universidad de Georgia implementó un sistema multirracial de evaluación genética similar al de Cornell (25). Actualmente estas dos universidades evalúan los animales de la mayoría de las asociaciones de criadores de bovinos de carne en Estados Unidos con procedimientos multirraciales. En ganado lechero por su parte, por su estructura primordialmente de razas puras, continúa utilizando modelos de evaluación genética unirracial. . Sin embargo, esto podría cambiar en un futuro no muy lejano, los esfuerzos tendientes a crear poblaciones cruzadas de ganado de leche en Estados Unidos tienen éxito.

En general, los modelos lineales utilizados para evaluar poblaciones multirraciales han incorporado algunos factores multirraciales fijos (i.e., grupo racial en los grupos contemporáneos, heterosis), ignoran efectos genéticos no aditivos aleatorios, y utilizan un conjunto de parámetros comunes a todos los grupos raciales. . Modelos con estas características son los que se han utilizado más comúnmente para evaluar animales en poblaciones multirraciales nacionales. . Los objetivos de este trabajo son: 1) dar una breve reseña histórica del desarrollo de la metodología de evaluación genética multirracial, 2) explicar las bases de un modelo multirracial, 3) discutir investigaciones de evaluación genética multirracial en Colombia, y 4) describir algunas proyecciones futuras de evaluaciones genéticas multirraciales.

|Abstract
= 122 veces | PDF
= 29 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2016-07-25

How to Cite

MA., E. (2016). Evaluación genética multirracial en poblaciones bovinas. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 20(4), 504–507. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324206

Issue

Section

Lectures

Similar Articles

> >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.