Núm. 15-16 (2020): Revista de Estudiantes de Ciencia Política
Número completo
Editorial
Reseñas
-
reseña del libro Medellín (rojo) 1968. protesta social, secularización y vida urbana en las jornadas de la II conferencia general del episcopado latinoamericano
|Resumen = 224 veces | PDF = 291 veces| -
Reseña del Proyecto Educativo del Programa (PEP) del pregrado en ciencia política, Universidad de Antioquia, 2017
|Resumen = 124 veces | PDF = 108 veces|
Artículos
-
Bolivia, Colombia y Uruguay: los países impulsores del cambio al tratamiento de las drogas ilícitas en América Latina
|Resumen = 334 veces | PDF = 429 veces| -
Cuentas pendientes: una forma de administrar la muerte en Medellín
|Resumen = 143 veces | PDF = 108 veces| -
La construcción de una episteme cosmogónica: tejiendo desde el feminismo comunitario indígena
|Resumen = 355 veces | PDF = 702 veces| -
Tensión en el espacio público: una aproximación crítica a los motivos de las exclusiones múltiples hacia los habitantes de calle en la ciudad de Medellín
|Resumen = 115 veces | PDF = 206 veces| -
Diplomacia digital en la alianza del pacífico: una aproximación a twitter como herramienta para la política exterior
|Resumen = 503 veces | PDF = 777 veces| -
Opinión pública, democracia representativa y otras ficciones
|Resumen = 106 veces | PDF = 170 veces| -
El sistema Bretton Woods, una estrategia estadounidense de dominación mundial. Fondo monetario internacional, banco mundial y el dólar en la segunda mitad del siglo XX
|Resumen = 2367 veces | PDF = 8011 veces| -
ASOPRUDEA como acción colectiva: un ideal de lucha por lo público
|Resumen = 82 veces | PDF = 73 veces| -
Problemática del consumo de estupefacientes en Colombia, ¿criminalización o atención integral?
|Resumen = 563 veces | PDF = 589 veces| -
Contrastación de un modelo de gobernanza de sustentabilidad hídrica
|Resumen = 83 veces | PDF = 185 veces|