La escuela en un mundo hiperconectado: ¿redes en vez de muros?

Autores/as

  • Paula Sibilia

Palabras clave:

dispositivos digitales de comunicación e información, cuerpo, subjetividad, escuela y tecnología, escuela como tecnología, escuela tradicional, escuela capitalista, escuela en la era digital, sociedades disciplinarias, sociedades de control

Resumen

El artículo parte de preguntarse sobre la vigencia y el sentido de la escuela en el mundo contemporáneo; en particular, en relación con las transformaciones que han afectado a las subjetividades y a los cuerpos para los que originalmente fue pensada esa institución y que hoy se relacionan con esta de manera conflictiva, sobre todo a partir de la fuerte influencia ejercida por los dispositivos digitales de comunicación e información. La hipótesis es que la escuela, pensada como una “tecnología”, es incompatible con los cuerpos y las subjetividades de los chicos de hoy en día, cuyas formas de ser y estar en el mundo son más afinadas con los dispositivos característicos del universo contemporáneo: no solo las redes sociales, el correo electrónico y el teléfono portátil, sino también los aparatos de rastreo, como los sistemas de geolocalización, las tarjetas de crédito y los programas de fidelidad empresarial. La autora concluye preguntándose por la capacidad de la escuela para resistir a semejante mutación, y si esa estructura envejecida estará en condiciones de adaptarse a las nuevas reglas del juego, transformándose de un modo eficaz e interesante, para producir los cuerpos y las subjetividades que deseamos

 

|Resumen
= 2552 veces | PDF
= 2045 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Sibilia

Doctora en Salud Colectiva (IMS-UERJ, 2006) y doctora en Comunicación y Cultura (ECO-UFRJ, 2008). Profesora del posrgrado en Comunicación (PPGCOM) y del Departamento de Estudios Culturales y Medios de la Universidad Federal Fluminense (UFF), además de investigadora becaria de las instituciones CNPq y FAPERJ. En 2012 realizará un post-doctorado en la Universidad de Paris VIII, de Francia.

Citas

Debord, Guy, 1995, La sociedad del espectáculo, Buenos Aires, La Marca.

Deleuze, Gilles, 1991, “Posdata sobre las sociedades de control”, en: Christian Ferrer, comp., El lenguaje libertario, vol. II, Montevideo, Nordan.

Foucault, Michel, 1976, Vigilar y castigar, México, Siglo XXI.

_, 2006, O poder psiquiátrico, Sao Paulo, Martins Fontes.

Descargas

Publicado

2013-01-24

Cómo citar

Sibilia, P. (2013). La escuela en un mundo hiperconectado: ¿redes en vez de muros?. Revista Educación Y Pedagogía, 24(62), 135–144. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/14199