LECTURA, ESCALERA Y COMPLEJIDAD

Autores/as

  • Gilles Thérien

Resumen

Frente a los imperativos y construcciones de la institución literaria que incluye ciertas concepciones sobre el texto, la lectura y su aprendizaje, en el marco homogeneizante de la comunicación, el autor propone reconocer la especificidad de la lectura literaria, el carácter experiencial de este acto de leer donde el lector configura una memoria personal de una serie de lecturas y la imaginación - vinculada a esta memoria- no sólo construye el objeto estético, sino que también organiza los saberes, permite una nueva mirada y proyecta al sujeto al exterior de sí mismo. Estas dos operaciones -memoria e imaginación- el autor las concibe a partir de las nociones de escalera y complejidad.

|Resumen
= 412 veces | PDF
= 894 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-10-13

Cómo citar

Thérien, G. (2015). LECTURA, ESCALERA Y COMPLEJIDAD. Revista Educación Y Pedagogía, 14(32), 153–179. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24614

Número

Sección

Traducciones