La concepción de formación en la obra de Paulo Freiré
Resumen
Este artículo entra a postular una periodización en la obra de Paulo Freiré, la cual estaría marcada por cuatro etapas: sus escritos en Brasil, antes del exilio (1964); el inicio de su trabajo en el exterior, que comienza con su estadía en Chile; sus actividades en el Consejo Mundial de Iglesias con sede en Ginebra, que lo conducen a adelantar una serie de asesorías a países africanos y su regreso a Brasil (1980).
Antes de su exilio, Freire emerge como un hombre influenciado por dos grandes perspectivas: el existencialismo cristiano y las visiones del desarrollismo nacionalista.
Su Contacto con la situación chilena lo acerca a la influencia marxista, la cual se expresa en forma clara en los liros escritos a partir de los trabajos realizados en dos colonias portuguesas de reciente independencia (Santo Tomás y Príncipe y Guinea-Bissau).
Finalmente, se encuentra un Freire que regresa a Brasil y que habla de no perder las esperanzas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional