Núm. 14-15 (1995)
Artículos
-
Un acercamiento al concepto de formación en Gadamer
|Resumen = 1394 veces | PDF = 695 veces| -
La formación de educadores y la calidad de la educación
|Resumen = 386 veces | PDF = 481 veces| -
La concepción de formación en la obra de Paulo Freiré
|Resumen = 223 veces | PDF = 1392 veces| -
Formación cívica y cultura erudita en Basilea
|Resumen = 120 veces | PDF = 146 veces| -
Las escuelas Normales y formación en la Regeneración en Colombia 1886-1899
|Resumen = 167 veces | PDF = 408 veces| -
Reformas normalistas de la primera mitad de siglo (1903-1946)
|Resumen = 125 veces | PDF = 804 veces| -
Formación, hipertexto y ambientes de aprendizaje
|Resumen = 325 veces | PDF = 241 veces| -
La dimensión pedagógica-Formación y Escuela Nueva en Colombia
|Resumen = 583 veces | PDF = 430 veces| -
Formación y comprensión en la obra de Rafael Flórez
|Resumen = 81 veces | PDF = 50 veces| -
Estudias Democratización y europeización desde la educación española a partir de 1970
|Resumen = 75 veces | PDF = 24 veces| -
Alternativa para el desarrollo del pensamiento
|Resumen = 98 veces | PDF = 121 veces| -
Una visión crítica sobre la Escuela Nueva de Colombia
|Resumen = 4532 veces | PDF = 7526 veces| -
Una experiencia en la formación de Líderes democráticos
|Resumen = 113 veces | PDF = 313 veces| -
El programa Escuela Nueva en Colombia
|Resumen = 5975 veces | PDF = 10407 veces| -
Los enunciados lingüísticos de la Matemática
|Resumen = 82 veces | PDF = 29 veces| -
Aspectos de una teoría de la práctica Leo
|Resumen = 221 veces | PDF = 70 veces| -
De la educación estamental a la educación como servicio público
|Resumen = 240 veces | PDF = 89 veces| -
Bibliografía de la Pedagogía alemana contemporánea
|Resumen = 294 veces | PDF = 136 veces| -
Tres ejes temáticos en “La sociedad de los poetas muertos”
|Resumen = 319 veces | PDF = 546 veces|