La formación de educadores y la calidad de la educación

Autores/as

  • Araceli de Tezanos

Resumen

A partir de la concepción de educación en Juan Amos Comenio y John Dewey, la autora reinterpreta los conceptos de equidad y calidad de la educación y su incidencia en los procesos contemporáneos de formación de maestros. Se concluye enfatizando en la importancia que en la formación de maestros tiene el reconocimiento de la Pedagogía como el saber que le da identidad a su labor cultural e intelectual.

small-logo.png
|Resumen
= 504 veces | PDF
= 554 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Araceli de Tezanos

Magíster en investigación educativa del Centro de Estudios Educativos de la Universidad Iberoamericana de
México, Diplôme d’Études Approfondies, (DEA) en estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Paris XNanterre
y candidata a Doctorado de la misma universidad.
small-logo.png

Descargas

Publicado

2010-03-30

Cómo citar

Tezanos, A. de. (2010). La formación de educadores y la calidad de la educación. Revista Educación Y Pedagogía, 7(14-15), 36–65. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5579

Número

Sección

Artículos