Kirincia bio o kuitá ("Pensar bien el camino de la sabiduría")
Palabras clave:
Embera Dóbida, educación indígena, Organización Indígena de Antioquia (OIA)Resumen
Este texto, que expone la tesis doctoral del autor, presenta al pueblo Embera Dóbida, sus raíces ancestrales, su pensamiento y costumbres, su cosmovisión y cosmogonía, para reflexionar sobre los fundamentos epistemológicos y filosóficos de la vida embera como pueblo en resistencia.
Cómo citar este artículo:
Cáisamo Isarama, Guzmán, "Kirincia bio o kuitá ('Pensar bien el camino de la sabiduría')", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XIX, núm. 49, (septiembre - diciembre), 2007, pp. 215-226.
Recibido: julio de 2007
Aceptado: agosto de 2007
Descargas
Citas
Medellín, Jorge Alejandro y Diana Fajardo Rivera, 2005, Diccionario de Colombia "Mi Tierra", Medellín, Norma, p. 349.
Organización Indígena de Antioquia (OIA), 2005, " 'Volver a recorrer el camino', política organizativa de los pueblos indígenas de Antioquia, 2005-2015", Medellín, borrador de trabajo.
PEBI-CRIC, 2004, ¿ Qué pasaría si la escuela... 30 años de construcción de una educación propia, Popayán, Programa de Educación Bilingüe e Intercultural, Consejo Regional Indígena del Cauca.
Rogoff, Barbara, 1993, Aprendices del pensamiento: el desarrollo cognitivo en el contexto social, Barcelona, Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional