La hora de la soberanía educativa de América Latina

Autores/as

  • Adriana Victoria Puiggrós

Palabras clave:

Políticas educativas, neoliberalismo, globalización educativa, escolarización, soberanía educativa, medios de comunicación

Resumen

El artículo muestra un escenario latinoamericano de enfoque político neoliberal, en particular la crisis vivida en Argentina a comienzos del siglo XXI, a través de relaciones problemáticas que conectan los sistemas educativos con los poderes económicos y con los espacios de producción, mediación y divulgación cultural. Si bien la autora comprende el ocaso de los nacionalismos populares, el análisis apuesta en favor de una soberanía educativa latinoamericana como ejercicio de libertad y de resistencia que valora el carácter democratizador de la educación en el continente.

 

|Resumen
= 413 veces | PDF
= 467 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Victoria Puiggrós

Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es profesora titular de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana de la Universidad de Buenos
Aires (UBA) e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.
Ha sido decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Fue diputada nacional constituyente y recibió, entre otras distinciones, la beca de la Fundación John Simon Guggenheim y el premio Konex. Actualmente es
diputada nacional de la Provincia de Buenos Aires (Argentina).

Citas

Agamben, Giorgio, 2007, Infancia e historia. Destrucción de la experiencia y origen de la historia, Buenos Aires, Adriana Hidalgo.

Argentina, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2007, Nueva Ley de Educación Provincial 13.688, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, [en línea], disponible en: http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/consulta2007/default.cfm, consulta: 24 de mayo de 2010.

Argentina, Senado y Cámara de Diputados, 2002, Leyes, 25.633, por la cual se instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Ministerio de Educación, [en línea], disponible en: http://abc.gov.ar/docentes/efemerides/24marzo/htmls/presentacion.pdf, consulta: 24 de mayo de 2010.

_, 2005, Leyes, Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, [en línea], disponible en: http://www.derhuman.jus.gov.ar/normativa/pdf/LEY_26061.pdf, consulta: 24 de mayo de 2010.

_, 2006, Leyes, Ley 26.206, Ley de educación nacional, Ministerio de Educación, [en línea], disponible en: http://www.me.gov.ar/doc_pdf/ley_de_educ_nac.pdf, consulta: 24 de mayo de 2010.

_, 2009, Leyes, Ley 26.522 del 10 de octubre, por la cual se regulan los Servicios de Comunicación Audiovisual en todo el ámbito territorial de la República Argentina, Infoleg Información Legislativa, [en línea], disponible en: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/155000-159999/158649/norma.htm, consulta: 24 de mayo de 2010.

Espacio Europeo de Enseñanza Superior, 1999, “Declaración conjunta de los ministros europeos de educación en Bolonia el 19 de junio de 1999”, Universidad de Alicante, [en línea], disponible en: http://www.eees.ua.es/documentos/declaracion-Bolonia.pdf, consulta: 24 de mayo de 2010.

Frigerio, Graciela, 2008, La división de las infancias. Ensayo sobre la enigmática pulsión antiancórtica. Buenos Aires, Del Estante.

Lis, José Carlos y Oliver Wang, 2009, “El sector de la educación en China”, Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín, Oficinas comerciales.es, [en línea], julio, disponible en: http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.

bin?doc=4239204, consulta: 24 de mayo de 2010.

Descargas

Publicado

2011-01-21

Cómo citar

Puiggrós, A. V. (2011). La hora de la soberanía educativa de América Latina. Revista Educación Y Pedagogía, 22(58), 19–28. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/7727