Culturas juveniles, comunicación y pedagogía: nuevos interrogantes a la escuela

Autores/as

  • Otto Rosales Cárdenas
  • Germán Antonio Arellano Duque

Palabras clave:

Culturas juveniles, pedagogía, educación y comunicación, cibercultura

Resumen

Este trabajo se propone un acercamiento a las complejidades que en el campo pedagógico se hacen visibles con la emergencia de la reflexión sobre culturas juveniles y pedagogía. Recoge los aportes de las obras de Mariano Narodowski, Jesús Martín-Barbero y Lluis Duch, con el objeto de propiciar un diálogo entre el campo intelectual de la pedagogía y el campo de la comunicación y la cultura, desde una perspectiva de encuentro de múltiples miradas provenientes desde diferentes campos del saber.

Cómo citar este artículo:

Rosales Cárdenas, Otto y Germán Antonio Arellano, “Culturas juveniles, comunicación y pedagogía: nuevos interrogantes a la escuela”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XX, núm. 50, (enero-abril), 2008, pp. 71-79.

Recibido: octubre 2007

Aceptado: noviembre 2007

|Resumen
= 344 veces | PDF
= 154 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Otto Rosales Cárdenas

Profesor de la Universidad de Los Andes, Tachira. Grupo de Investigación Greco.

Germán Antonio Arellano Duque

Profesor de la Universidad de los Andes, Táchira (Venezuela). Grupio de investigación Greco.

Citas

Duch, Ll, 2004, Estaciones del laberinto. Ensayos de antropología, Barcelona, Herder.

_, 1997, La educación y la crisis de la modernidad, Barcelona, Paidós.

Huergo J. y María Belén Fernández, 1999, Cultura escolar, cultura mediática / intersecciones, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.

Martín-Barbero, J. M., 2002, “Jóvenes: comunicación e identidad”, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Pensar Iberoamérica. Revista de Cultura, disponible en: http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a03.htm

_, 2003a, La educación desde la comunicación, Bogotá, Norma.

_, 2003b, “Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades”, Revista Iberoamericana de Educación, Madrid, núm. 32, may-ago.

Melich, J. C., 2002, Filosofía de la finitud, Barcelona, Herder.

Narodowski, M., 2005, “Destinos de la infancia y de los educadores: hiper y desrealización”, en: Antonio Arellano D., comp., La educación en tiempos inciertos, Barcelona, Antrhopos.

Rueda, R., 2004, “Tecnocultura y sujeto cyborg: esbozos de una tecnopolítica educativa”, Nómadas, Bogotá, núm. 21.

_, 2006, “Tecnologías y escuela”, en: La razón técnica desafía a la razón escolar, Buenos Aires, Noveduc

Descargas

Publicado

2011-08-13

Cómo citar

Rosales Cárdenas, O., & Arellano Duque, G. A. (2011). Culturas juveniles, comunicación y pedagogía: nuevos interrogantes a la escuela. Revista Educación Y Pedagogía, 21(50), 71–79. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9940