Reflections on art education and the disciplinary debate in Colombia

Authors

  • Miguel Huertas National University of Colombia

Keywords:

Art education, education, art, university, Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad Nacional de Colombia.

Abstract

The study of art education in Colombia should take into account the problems of its  related fields: education and art. The debate about the delimitation, definition, and legitimizing processes of the notions belonging to this discipline has been a common feature for both fields during the latest decades; nevertheless, they are both usually analyzed separately. This document proposes elements of reflection, with the intention of studying the connections between both fields.

 

|Abstract
= 1365 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 777 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Miguel Huertas, National University of Colombia

Master in history and theory of art and architecture, candidate for a doctorate in art, architecture and the city, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Associate Professor, School of Plastic Arts and Specialization in Comprehensive Artistic Education, Faculty of Arts, National University, Bogotá.

References

Beuys, Joseph, 2006, Ensayos y entrevistas, Madrid, Síntesis.

Bodenmann-Ritter, Clara, 1995, Joseph Beuys: Cada hombre, un artista, Madrid, La balsa de la medusa.

Bourdieu, P., 1997, Razones prácticas: Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama.

Flórez, A., Millán, C., 2002, Desafíos de la transdisciplinariedad, Bogotá, Universidad Javeriana.

Gibbons, M., 1998, “Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI”, en: Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la Unesco, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, [en línea], disponible en: http://www.humanas.unal.edu.co/contextoedu/docs_sesiones/gibbons_victor_manuel.pdf, consulta: 25 de junio de 09.

Gutiérrez, A. y A. Montoya, 2008, Vásquez Ceballos y la crítica de arte en Colombia, Medellín, Universidad de Antioquia.

Huertas, M., 2004, El largo instante de la percepción. Los años setenta y el crepúsculo del arte en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y Facultad de Artes.

_, 2006, “¿Son aún posibles otras lógicas? Las artes en la educación escolar. Introducción teórica y visión del panorama internacional”, ponencia presentada en: “Reunión nacional sobre educación artística ‘La educación, un propósito común’”, Bogotá, diciembre.

_, 2008, “Notas sobre la relación entre prácticas artísticas e institución universitaria”, en: Domínguez, J., C. A. Fernández, E. Giraldo y J. Tobón, Moderno / contemporáneo: un debate de horizontes, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Artes e Instituto de Filosofía y La Carreta editores, pp. 207-223.

Huertas et ál., 2008, Experiencia y acontecimiento. Reflexiones sobre educación artística, Bogotá, Unidad de Arte y Educación, Instituto Taller de Creación de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Jaramillo, E., 2005, Cultura, identidades y saberes fronterizos, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Centro de Estudios Sociales (CES).

Krauss, Rosalind, 2002, Pasajes de la escultura moderna, Madrid, Akal Arte Contemporáneo.

Lyotard, Jean-François, 1987, La condición posmoderna. Informe sobre el saber, Madrid, Cátedra.

Segura, Martha, 1992, “Juan Antonio Roda. Biografía comentada”, en: Juan Antonio Roda. Habitar la pintura 1938-1992, catálogo de la exposición retrospectiva del mismo nombre en la Biblioteca Luis Ángel Arango, mayo-julio, p. 35.

Suárez, S. J., 2007, Génesis del taller experimental en la Universidad Nacional: una cruzada por el arte contemporáneo en Colombia, Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.

Unesco, 2005, “Hacia las sociedades del conocimiento”, París, Ediciones Unesco, Unesco, [en línea], disponible en: http://www.unesco.org/science/psd/wsd06/141843s.pdf, consulta: 25 de junio

de 2009.

Unimedios, 2007, Posgrados en Colombia. El saber como agente del desarrollo socioeconómico, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, número 1 de la serie: “Claves para el debate público”.

Vásquez, W., 2008, Escuela de bellas artes de Colombia: 1886-1899, tesis para el programa de maestría en Historia y Teoría del Arte, Universidad Nacional.

Published

2011-08-02

How to Cite

Huertas, M. (2011). Reflections on art education and the disciplinary debate in Colombia. Revista Educación Y Pedagogía, 22(58), 165–176. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9743