School and reading in the information society: challenges

Authors

  • Gustavo Villamizar Durán

Keywords:

Information-knowledge society, communication media, Information and Communication Technologies (ICT's), education, reading, writing, teaching, learning, didactics

Abstract

The new realities of the information-knowledge society-characterized by the dominance of mass media and new technologies-have compelled the emergence of new notions of reading and writing, as well as the displacement of schools and books as the only places and vehicles of knowledge. Similarly, these realities suggest some fundamental changes in terms of basic pedagogical notions and practices, which allow schools to face this new communication power that has established itself as an innovative vehicle of information and knowledge, and is decisive for big human, social, and cultural transformations.

How to reference this article:

Villamizar Durán, Gustavo, “La escuela y la lectura en la sociedad de la información: desafíos”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 21, núm. 55, septiembre-diciembre, 2009, pp. 115-129.

Received: july 2009

Accepted: august 2009

|Abstract
= 291 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 240 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Gustavo Villamizar Durán

Profesor titular e investigador activo,
Grupo de Estudios en Educación y
Comunicación (GRECO), Universidad
de Los Andes, Táchira, Venezuela

References

Arellano, Antonio, 2005, “Mirar la pedagogía desde tiempos inciertos”, en: La educación en tiempos débiles e inciertos, Barcelona, Anthropos.

Barthes, Roland, 1981, El grado cero de la escritura, 5.a ed., traducido por Nicolás Rosa, México, Siglo XXI.

Brunner, José Joaquín, 2003, Educación e internet. ¿La próxima revolución? Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica.

Cyrano de Bergerac, Savinien, 1960, Viaje a la Luna. Historia cómica de los estados e imperios del sol, Madrid,Espasa-Calpe.

Esnaola, Graciela Alicia, 2006, “Claves culturales en la construcción del conocimiento. ¿Qué enseñan los videojuegos?Buenos Aires, Alfagrama.

Ferrández, Adalberto, 1998, “Constantes y perspectiva de la enseñanza: el formador en las redes informáticas”, en: Enseñanza: ¿saber o saber hacer? San Cristóbal,Coloquio Pedagógico, Universidad de Los Andes, pp. 58-84.

Freire, Paulo, 1982, “La importancia del acto de leer”. Cuadernos de Educación, Caracas, núm. 105, pp. 61-72.

Hopenhayn, Martín, 1999, “La enciclopedia vacía: desafíos del aprendizaje en tiempo y espacio multimedia”, Nómadas, Bogotá, IESCO, Universidad Central, núm. 9, sep. 1998 – mar. 1999, pp. 11-17.

Martín-Barbero, Jesús, 1998, “Arte / Comunicación / Tecnicidad en el fin de siglo”, Ensayo & Error, Bogotá, año 3, núm. 5, pp. 196-211.

_, 2005, “Transdisciplinariedad: notas para un mapa de sus encrucijadas cognitivas y sus conflictos culturales”, en: J. E. Jaramillo, comp., en: Culturas, identidades y saberes fronterizos, Bogotá, CES. Véase también en Debate Cultural, [en línea], disponible en: http://www.debatecultural.net/Observatorio/JesusMartinBarbero2.htm#

Moles, A. y E. Rohmer, 1982, Labyrinthes du vécu.L’espace: matiere d’actions, París, Libraire des Meridians.

Paz, Octavio, 1991, ”La búsqueda del presente”, en Colombia: el despertar de la modernidad, Bogotá, Foro Nacional por Colombia.

Quiroz, María Teresa, 2003, “Aprendizaje y comunicación en el siglo XXI”, en: Anibal Ford, dir., Enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación, Bogotá, Grupo Editorial Norma.

Rueda Ortiz, Rocío, 2004, “Hacia una gramatología hipertextual: teoría y tecnología de la deconstrucción”, Revista Colombiana de Educación, Bogotá, primer semestre, núm. 46, 2004, pp. 13-25.

Valderrama H., Carlos E., 2004, “Medios de comunicación y globalización: tensiones de la política, las identidades y la educación”, Nómadas, Bogotá, IESCO, Universidad Central, núm. 21, oct., pp. 12-22.

Zuluaga G., Olga Lucía et ál., 2003, Pedagogía y epistemología, Bogotá, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica,Cooperativa Editorial Magisterio.

Published

2011-08-03

How to Cite

Villamizar Durán, G. (2011). School and reading in the information society: challenges. Revista Educación Y Pedagogía, 21(55), 115–129. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9761