EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO, ¿POSIBILITA LA INTEGRACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES QUE SE ENSEÑAN?

Auteurs-es

  • María Raquel Pulgarín Silva

Résumé

El avance del conocimiento en las diferentes disciplinas sociales, los desarrollos alcanzados en las ciencias de la educación y los nuevos requerimientos educativos de la sociedad colombiana, plantean, desde los lincamientos curriculares del área de ciencias sociales, su integración conceptual y didáctica. En este artículo se presentan elementos de análisis sobre el espacio geográfico, objeto de estudio de la geografía, objeto complejo, cuyo estudio ha de ser complementario y no excluyente del conocimiento; por tanto, es un punto de encuentro de muchas disciplinas.
|Résumé
= 798 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2388 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

María Raquel Pulgarín Silva

Profesora Universidad de Antioquia, Doctora en Ciencias Pedagógicas, Universidad Pinar del Río, Cuba. Magister en Psicopedagogía. Licenciada en Educación: Geografía e Historia, Universidad de Antioquia.

Téléchargements

Publié-e

2016-08-12

Comment citer

Pulgarín Silva, M. R. (2016). EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO, ¿POSIBILITA LA INTEGRACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES QUE SE ENSEÑAN?. Revista Educación Y Pedagogía, 14(34), 179–194. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/325106

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s