LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMO FUENTE PARA LA FORMACIÓN DE MAESTRAS/OS, CONOCIMIENTO ESPECÍFICO Y ¿DISCIPLINA"POSIBLE"?

Auteurs-es

  • Alberto Luis Gómez

Résumé

La Didáctica de las Ciencias Sociales (DCS) es un campo de conocimiento emergente que se está configurando en España desde el punto de vista institucional, justamente a la vez que variados agentes emiten discursos cuyo contenido tiene grandes consecuencias para la formación inicial de docentes, puesto que las diversas opciones entienden de modo peculiar lo relacionado con la cultura, el conocimiento y la importancia de los diferentes factores que condicionan el diseño curricular.

Tras exponer los fundamentos en los que se apoya la shulmaniana profesionalidad de los enseñantes, sintetizamos brevemente los rasgos básicos de dos líneas de trabajo de gran interés: una con fuerte orientación pragmática y otra en la que se enfatiza en la dimensión cívico-política del discurso sobre la escuela. Trente al academicismo cognitivo de la primera y ala clave práctico-política de la segunda, defendemos aquí la posibilidad del toulminiano "disciplinamiento" de la DCS aquilatando los legítimos "juicios de valor" incluidos en nuestras proposiciones para la mejora de la práctica de enseñar con reflexiones.

|Résumé
= 694 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 172 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Alberto Luis Gómez

Profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales, Departamento de Educación, Universidad de Cantabria (Santander, España), Miembro del grupo Asklepios y de la Federación Icaria, Fedicaria. Dirección electrónica: luisal@unican.es

Téléchargements

Publié-e

2010-03-25

Comment citer

Gómez, A. L. (2010). LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMO FUENTE PARA LA FORMACIÓN DE MAESTRAS/OS, CONOCIMIENTO ESPECÍFICO Y ¿DISCIPLINA"POSIBLE"?. Revista Educación Y Pedagogía, 14(34), 13–65. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5921