Pedagogías ancestrales y prácticas de sabiduría. Avances del proyecto en la Comunidad de Nuquí, Chocó
Mots-clés :
Comunidad de Nuquí, Chocó, tradición indígena, identidad indígena, educación propia, diálogos interculturales, Organización Indígena Embera Wounaan (OREWA), conocimiento, investigaciónRésumé
En este texto se hace acopio de diversos testimonios de sabios, líderes, ancianos, profesores y estudiantes, hombres y mujeres, de la comunidad de Nuquí (costa Pacífica de Chocó) sobre el potencial intercultural del proyecto "Concepciones sobre conocimiento e investigación en contextos universitarios y contextos indígenas. Hacia una pedagogía de la investigación que reconozca la diversidad cultural", visto como una oportunidad para aprender más sobre las propias tradiciones y establecer diálogos con otros pueblos.
Cómo citar este artículo:
Cabrera Mecha, Jimmy,"Pedagogías ancestrales y prácticas de sabiduría. Avances del proyecto en la Comunidad de Nuquí, Chocó", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xix, núm. 49, (septiembre - diciembre), 2007, pp. 61-67.
Recibido: julio de 2007
Aceptado: agosto de 2007
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional