Recrear la espiritualidad ancestral a través de la danza y la música como formas de educación propia

Auteurs-es

  • Blanca Myriam Estrada Nasner

Mots-clés :

Pueblo de Los Pastos, educación propia, danzas, manifestaciones culturales indígenas, colonización, formas de resistencia

Résumé

 Este texto señala la vida cotidiana, la comunidad y la naturaleza como los ámbitos propios para la generación de conocimiento pertinente para los pueblos indígenas. En esta dirección, la autora considera que las danzas, las fiestas y otras manifestaciones culturales —como expresiones privilegiadas de la "espiritualidad india"— han sido formas de resistencia centenarias de los pueblos indígenas ante los procesos colonizadores y aculturizantes, promovidos por las hegemonías occidentales desde la Colonia hasta el mundo globalizado de hoy.

Cómo citar este artículo:

Estrada Nasner, Blanca Myriam, "Recrear la espiritualidad ancestral a través de la danza y la música como formas de educación propia", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xix, núm. 49, (septiembre - diciembre), 2007, pp. 99-102.

Recibido: julio de 2007

Aceptado: agosto de 2007

|Résumé
= 998 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 726 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Blanca Myriam Estrada Nasner

Perteneciente al pueblo de Los Pastos, Nariño. Estudiante de Contaduría pública y participante del Semillero de Investigación del Programa de Admisión Especial (PAES), de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

Téléchargements

Publié-e

2009-04-20

Comment citer

Estrada Nasner, B. M. (2009). Recrear la espiritualidad ancestral a través de la danza y la música como formas de educación propia. Revista Educación Y Pedagogía, (49), 99–102. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6637