iscourse of Heterosexuality in Law: Legal and Social Constraints on Marriage and Family between 1880-1930 in Colombia
Keywords:
heterosexualidad, matrimonio, familia, derecho, colombia, Siglo XIXAbstract
Downloads
References
Arteche, Gonzalo. 1944. “el código de Derecho canónico. Tomo II. Libro iiii de las cosas”. Santiago de chile: imprenta San Francisco.
Bermúdez, Suzy. 1987. “Mujer y familia durante el olimpo radical”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 15, pp. 57-90.
———. 1993. “el ‘bello Sexo’ y la familia durante el siglo XIX en Colombia”. Historia Crítica, 8. pp.1-18. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2186733 [consulta-do el 17 de enero de 2014].
Borrero Sinisterra, Joaquín. 1916. régimen de los bienes en el matrimonio. Tesis para optar al título de Doctor en Derecho y ciencias políticas. Bogotá: Universidad nacional. Facultad de derecho y ciencias políticas.
La Crónica Escolar. 1883. periódico mensual de instrucción popular. 1882-1884. Año 1; Trim. iii, panamá, julio de 1883, n.° 9.
Dueñas, Guiomar. 2002. “Matrimonio y familia en la legislación liberal del siglo xix”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 29. pp. 167-193.
Foucault, Michel. 1999. “Vigilar y castigar”. Barcelona: círculo de Lectores, opera Mundi.
González, Fernán. 2006. “Guerras civiles y construcción del estado en el siglo xix colombiano. Una propuesta de interpretación sobre su sentido político”. Boletín de Historia y de Antigüedades. 93 (832), enero-marzo, .pp. 31-80.
Jiménez López, Miguel. 1928. “Algunos signos de la degeneración colectiva en Colombia y en los países similares. el deber actual de la ciencia”. en: Repertorio de Medicina y Cirugía, 5 (11), febrero, pp. 227-264.
Miranda Salcedo, Dalin. 2012. Familia, matrimonio y mujer: el discurso de la iglesia católica en barranquilla (1863-1930). Historia Crítica 23, diciembre, pp. 5-28. Disponible en: http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/publicaciones/pdf/Amauta_18.pdf [consultado el 5 de febrero de 2014].
Peco, José. 1929. El uxoricidio por adulterio. Estudio de una modalidad del artículo 82 del Código Penal. buenos Aires: Valero Abeledo.
Proceso contra Feliciano Palacios. Criminal, documento 1033, caja 90, Quibdó, 1906-1924. Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad nacional, sede Medellín.
Proceso contra Fermín Balvin. criminal, documento 11097, 1885-1891. Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad nacional, sede Medellín.
Proceso contra Ramón Arboleda. criminal, documento 10695, caja 502, Cáceres, 1920. Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad nacional, sede Medellín.
Puig Peña, Federico. 1959. Derecho Penal. Tomo II. Barcelona: ediciones nauta S. A.
República de Colombia. 1886. constitución política de Colombia.
———. 1887. código civil colombiano (Ley 57 del 15 de abril). edición oficial. Bogotá: imprenta nacional: 1895.
———. 1890. código penal colombiano. (Ley 19 del 18 de octubre). Sexta edición, dirigida por Eduardo Rodríguez Piñeres. Bogotá.
———. 1922. Ley 8.
Rodríguez, Pablo. 1990-1991. “el amancebamiento en Medellín, siglos xvilll-xix”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 18-19. pp. 33-46.
Romero Contreras, María del rosario. 1998. “Amor y sexualidad en Santander siglo xix”. Bucaramanga: Universidad industrial de Santander y Sistemas y computadores Ltda.
Rueda Díaz, Ciro Antonio. 1916. reconocimiento de hijos naturales. Tesis para optar al título de Doctor en Derecho y ciencias políticas. Bogotá: Universidad nacional. Facultad de Derecho y ciencias políticas
Serrano Abadía, Pedro Elías. 1955. el delito de bigamia. Tesis para optar al título de Doctor en Derecho y ciencias políticas. Bogotá: Universidad nacional de Colombia. Facultad de Derecho y ciencias políticas.
Valencia Villa, Hernando. 1997. Cartas de batalla. Una crítica del constitucionalismo colombiano. Bogotá: Fondo editorial Cerec.
Velasco, Jorge enrique. 1926. El adulterio en el derecho civil, penal y canónico. Tesis para optar al título de Doctor en Derecho y ciencias políticas. Popayán: Universidad del cauca. Facultad de Derecho y ciencias políticas.
Villegas botero, Luis Javier. 2006. “educación de la mujer en Colombia entre 1780-1930”. Academia Antioqueña de Historia. Tertulia-Foro, 31 de agosto.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Revista Trabajo Social
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.