A reading on the construction of identity in social work
Keywords:
Professional Identity, Identity in Social Work, Social Work history, Social Work and social sciencesAbstract
Downloads
References
ALAYÓN, N. Trabajo Social Latinoamericano. A 40 años de la reconceptualización. 2° edición. Editorial Espacio. Buenos Aires, 2007.
AQUIN N. Pensar las prácticas, situar las prácticas. En Revista Escenarios Nº Nº 13. Publicación de la Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 2008.
AQUIN, N. La construcción de un nosotros. Ponencia presentada en el encuentro Latinoamericano de Trabajo Social. Universidad Nacional de la Plata. Argentina, 1996.
BOURDIEU P y PASSERON, J. Los Herederos: los estudiantes y la cultura. Siglo XXI, 2008.
CAzzANIGA, S. De recuperaciones y trasgresiones. en: Escenarios de la vida social, el Trabajo Social y las Ciencias Sociales en el siglo XXI. II Foro Latinoamericano. Buenos Aires: Espacio Editorial, 2009. Pp.69-80.
CIFUENTES, R. Conceptos para leer la intervención en Trabajo Social, aporte a la construcción de identidad. En: Revista Congreso Colombiano de Trabajo Social, 2003.
CIFUENTES, R. Consolidación de Trabajo Social en las Ciencias Sociales: Desafío y horizonte en la formación profesional en Colombia. En: Eleuthera, 2009.
GARCÍA, B. Humanismo y trabajo social, Los profesionales del trabajo social y la ética profesional ante nuevos retos y necesidades sociales. Universidad de león España, 2007.
HERNÁNDEz, M. Algunas reflexiones y aportaciones en torno a los enfoques teóricos y prácticos en la investigación en trabajo social. Universidad de Laguna. España, 2007.
LAMAMOTO, Marilda. O Servico Social na contemporaneidade: trabalho e formação profissional. Cortez Editora, San Paulo, 1998.
LEAL G y MALAGóN E. Historia Del Trabajo Social En Colombia: de la doctrina social de la Iglesia al Pensamiento Complejo. Cuatro décadas de Compromiso académico en la construcción de la nación.Universidad Nacional de Colombia. 2008 En: http://www.humanas.unal.edu.co/files/cms/5976745747ed6ab3b5ce0.pdf
MÉNDEz, M. La identidad Profesional. ¿Una cuestión no resuelta en Trabajo Social? En: Víctor Yáñez Pereira y colaboradores, Ensayos en torno al Trabajo Social, Buenos Aires: Espacio Editorial, 2009.
MENDOzA, L. Autonomía, ética e intervención social. Una propuesta desde la ética del discurso y la acción comunicativa para el trabajo social contemporáneo. En: Revista Trabajo Social. Bogotá, Nº 10, 2008.
NETTO, J. P. Notas sobre marxismo e Serviço Social, suas relações no Brasil e a questão do seuensino. Cadernos ABESS, n. 04, São Paulo: Cortez, 1991.
PÉREz, J. Trabajo social: globalización y posmodernidad. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades. SOCIOTAM vol XVII, numero 2. México, 2007.
PRIETO C y ROMERO M. Una opción para leer la intervención del Trabajo Social. En: Revista tendencias & retos 14. Bogotá, 2009.
QUIROz NEIRA, M. Hacia la construcción de un nuevo modelo de formación en Trabajo Social. Ponencia presentada al Seminario Internacional la calidad de la Educación en Trabajo So-cial, Manizales, septiembre de 1998.
TROCELLO, M. Identidad Colectiva: ¿Esencia o Discurso? Una Confusión Peligrosa, Revista Kairós, Año 2, Nº 2, II Semestre, 1998. En: http://www.revistakairos.org/k02-04.htm
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Revista Trabajo Social

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.