Trabajar con familias: un desafío a la flexibilidad del profesional

Autores

  • María José Escartín Caparrós Universidad de Sevilla

Palavras-chave:

Familia, trabajo social, organización familia, mitos y rituales, sistema terapéutico

Resumo

Este artículo se refiere al trabajo con familias como un reto para los profesionales de diversas áreas, debido a sus constantes cambios y dificultades. Planteándose la familia como el contexto primario en el cual el individuo hace su primera socialización, inicia sus procesos de aprendizaje de la cultura y normas de convivencia, es necesario a la hora de enfrentar las crisis y las situaciones conflictivas tener en cuenta la dinámica familiar específica.

Es tan clara la importancia del grupo familiar y su influencia en la conducta de los individuos que cada vez mas profesionales de distintas disciplinas (educadores, trabajadores sociales, médicos, psiquiatras, psicólogos) recurren a las familias para ayudar a cambiar las dificultades individuales.

Para desarrollar la temática, el articulo es dividido en tres partes, la primera trata temas básicos acerca de lo que es y como se organiza la familia, se intenta argumentar, porque las familias se parecen, y la razón por la cual es difícil para los profesionales trabajar con ellas, la segunda parte se centra en describir los mitos y los rituales, en las familias, que se evidencian en su estructura, ya que son aspectos del funcionamiento de un grupo familiar que están ligados muy estrechamente a su sistema de creencias y valores, y nos ofrecen información sobre la idiosincrasia de la familia, y por ultimo, la tercera parte hace referencia a conclusiones de la autora que permite entender o reflexionar que,  trabajar con familias es crear un sistema terapéutico en el cual, el sistema familiar y el sistema profesional avancen juntos, en cooperación para lograr unos objetivos.

|Resumo
= 1278 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1813 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María José Escartín Caparrós, Universidad de Sevilla

Diplomada en Trabajo Socia, UPV. Licenciada en Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina). Licenciada en antropología Cultural y Social, Universidad Miguel Hernández. Master en Evaluación en Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad de Alicante. Experta en Psicosociología dela Comunidad, U. de Sevilla.

 

Publicado

2015-09-07

Como Citar

Escartín Caparrós, M. J. (2015). Trabajar con familias: un desafío a la flexibilidad del profesional. Revista Trabajo Social, (1), 1–13. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/24259

Edição

Seção

Artículo