Descartes y el concepto de leyes de la naturaleza

Autores/as

  • Daniel Alberto Ruiz Suarez Universidad de Antioquia

Resumen

Las leyes de la naturaleza, en su sentido moderno, tienen su origen en el temprano siglo XVII, cumpliendo un papel determinante en la revolución científica. Inicialmente voy a esclarecer dicho sentido moderno, qué significa que son la codificación de las regularidades de la naturaleza con una estructura matemática,  incluso con repercusiones teológicas. En este sentido es posible ubicar su origen en un lugar concreto: en el naciente mecanicismo desarrollado en el siglo XVII. A continuación expondré el  desarrollo conceptual de las leyes dentro de  la obra física de Descartes, ciertamente la base para la exposición. Descartes plantea la necesidad de unas causas explicativas de los fenómenos naturales que cumplan con el criterio de certeza y evidencia. Según esto, Descartes propone las leyes de la naturaleza que rigen el movimiento de los cuerpos materiales, pasando a ser el fundamento de su teoría mecanicista. Con base en esto se puede observar la evolución del concepto durante el siglo XVII, percibiendo la ruptura con la tradición aristotélica, y además, la influencia que pudo tener en la filosofía experimental, que es lo que se analizará al final. Finalmente voy a evaluar cómo el  enfoque moderno y cartesiano de las leyes de la naturaleza  se evidencia en la operatividad de la nueva física-matemática para explicar el origen de los fenómenos, y en la necesidad de calcular con precisión los fenómenos naturales.

|Resumen
= 2977 veces | PDF
= 13412 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Alberto Ruiz Suarez, Universidad de Antioquia

Instituto de Filosofía

Citas

Newton, I. (1987). Principios matemáticos de la filosofía natural. Tr. Eloy Rada. Madrid, Alianza editorial.

Steinle, F. (2008). “From principles to regularities: tracing „laws of nature‟ in early modern France and England”, In: M. Stolleis & L. Daston (Eds.), Natural Law and laws of nature in early modern Europe. Bodmin, Cornwall, Ashgate publishing, pp. 215-231.

Suarez, F. (1944). De legibus, ac deo legislatore, 1612; defensio fidei catholicae, et apostolicae adversus anglicanae sectae errores, 1613; de triplici virtute theologica, fide, spe, et charitate, 1621. In: J. Brown Scott (Ed.), Francisco Suarez, Selections from Three Works (Vol. 2). Oxford, Clarendon Press.

Van Berkel, K. (2000). “Descartes‟ debt to beeckman: inspiration, cooperation, conflict”. In S. Gaukroger, J.

Schuster & J. Sutton (Eds.), Descartes´ Natural Philosophy. Londres, Routledge, pp. 46-59.

Zilsel, E. (1942). The genesis of the concept of physical law. In: Philosophical review. Duke University Press, 51(3), pp. 245-279.

Descargas

Publicado

2014-09-03

Cómo citar

Ruiz Suarez, D. A. . (2014). Descartes y el concepto de leyes de la naturaleza. Versiones. Revista De Filosofía, (2), 7–23. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/20554

Número

Sección

Artículos