La dialéctica aristotélica como una habilidad omnicomprensiva

Autores/as

  • Rodrigo Leonardo Erazo Uprimny Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

Dialéctica aristotélica, método, Tópicos, Jaques Brunschwig, habilidad omnicomprensiva

Resumen

Este artículo tiene por objeto elucidar la crítica que realiza Jacques Brunschwig a la interpretación de la dialéctica de Aristóteles en Tópicos. La ponencia se basará en el análisis de Brunschwig de la paradigmática frase de Aristóteles en Tópicos I, donde se propone encontrar un método que provea al lector de una habilidad omnicomprensiva (all-embracing) para ganar cualquier discusión. De esta manera se caracterizará el temeroso Aristóteles de Brunschwig, que limita la dialéctica a un ambiente académico y controlado, lejos de cualquier ámbito agonístico (agôn). Se resaltará el carácter constrictivo de las reglas para el debate dialéctico en Tópicos, como fundamento de la argumentación de Brunschwig. Y finalmente, se criticará la postura del comentarista confrontando su argumento con Tópicos I y Sobre las Refutaciones Sofísticas, para esgrimir un argumento que pueda dar algunas luces y sentido a la primera frase de Tópicos.

|Resumen
= 432 veces | PDF
= 319 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles. (1982). Tratados de lógica I: Categorías, Tópicos, Refutaciones Sofísticas. Traducción de Miguel Candel. Madrid: Gredos.

Brunchswich, J. (1985). Aristotle on Arguments without Winners and Losers. In: Wissenschaftskolleg zu Berlin Jahrbuch. Berlin: Siedler.

Descargas

Publicado

2015-04-27

Cómo citar

Erazo Uprimny, R. L. . (2015). La dialéctica aristotélica como una habilidad omnicomprensiva. Versiones. Revista De Filosofía, 2(6), 35–43. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/versiones/article/view/22532