Aristotelian Dialectic as an All-Embracing Ability
Keywords:
Aristotelian dialectic, method, Topics, Jaques Brunschwig, all-embracing abilityAbstract
This paper aims to elucidate the Jacques Brunschwig's critiques about Aristotle's dialectic in Topics. The document uses Brunschwig's analysis on Aristotle's paradigmatic first phrase, where he aims to find a method in order to provide the reader an all-embracing ability to win any debate or discussion. In this way, this paper characterizes the Brunschwig's fearful Aristotle, who restricts dialectic to a controlled, academic environment, far away from an agonistic (agôn) one. It will highlight the restrictive rules for a dialectic debate in Topics, as foundation of Brunschwig's line of argument. And finally, it will criticize the posture of the commentator by confronting his argument with Topics I and Sophistical Refutations, in order to wield an argument that will shed light or give some sense to the paradigmatic first phrase of Topics.
Downloads
References
Aristóteles. (1982). Tratados de lógica I: Categorías, Tópicos, Refutaciones Sofísticas. Traducción de Miguel Candel. Madrid: Gredos.
Brunchswich, J. (1985). Aristotle on Arguments without Winners and Losers. In: Wissenschaftskolleg zu Berlin Jahrbuch. Berlin: Siedler.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones