¿Qué configura lo humano en un ser humano? Ser humano vs persona
Palabras clave:
ser humano, persona, lenguaje, concienciaResumen
En este escrito discuto la noción de ser humano apelando únicamente a rasgos físicos o genéticos, los cuales son insuficientes para entender la conducta o la forma de pensar de dicha especie. A partir de autores como Primo Levi y Giorgio Agamben principalmente, manifiesto la importancia de entender la distinción entre lo que es ser un “ser humano” y lo “humano”, categorías completamente distintas. Propongo entender lo humano teniendo como principal referente la conciencia, el lenguaje y el obrar, originando así un debate en el que las implicaciones morales y éticas develan nuevos horizontes de comprensión y pensamiento en el asunto de lo humano. Teniendo en cuenta lo anterior, establezco la diferencia entre ser humano y persona, ya que toda persona es ser humano pero no todo ser humano es persona.
Descargas
Citas
Agamben, G. (1998). Quel che resta di auschwitz. l'archivio e il testimone (homo sacer III). Italia: Piccola Biblioteca Einaudi.
Agamben, G. (1994). L’uomo senza contenuto. Italia: Edizioni Quolibet.
Bettelheim, B. (1943). Individual and Mass Behavior in Extreme Situations. Journal of Abnormal and Social Psychology, XXXVIII, pp. 417-452.
Kant, I. Fundamentación para una metafísica de las costumbres. Madrid: Alianza Editorial.
Levi, P. (1989). Sé questo e un uomo. Torino: Edizione di riferimento Einaudi.
Levi, P. (1986). I sommersi e i salvati. Torino: Giulio Einaudi editore. Einaudi.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones