Hegel: the evolution of philosophy as a whole and the point of view of reason
Keywords:
understanding, reason, speculative thinking, philosophy, absoluteAbstract
This text shows how philosophy, taken in Hegel's theory as expression and form of the absolute, comes about as a "whole". To that end, first of all, a necessary distinction is made between the point of view and procedure of the understanding (Verstand) and the point of view and procedure of reason (Vernunft). It will allow understanding that for Hegel is reason, and its speculative procedure, the appropriate point of view to get close to philosophy. In second place, an explanation is given about the concept of absolute as subject and of the relation of philosophy with it, which will allow answering the question whether from this point of view what has been produced in history are different philosophies or certain forms of philosophy. Lastly, it is introduced the concept of a "whole" as form or characteristic of the becoming of the absolute in order to show, then, how philosophy also becomes as a "whole".
Downloads
References
Flórez, Ramiro. La dialéctica de la historia en Hegel. Madrid: Gredos, 1983.
Duque, Félix. Historia de la filosofía moderna: La era de la crítica. Madrid: Akal, 1998, págs. 549-550.
Hegel, G.W.F. Ciencia de la lógica. Traducción de Augusta y Rodolfo Mondolfo. Buenos Aires: Solar, 1976.
___________. Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling. Traducción y notas de María del Carmen Paredes, Madrid: Tecnos, 1990.
___________. Fenomenología del espíritu. Traducción de Wenceslao Roces. MéxicoColombia: Fondo de Cultura Económica, 1993
___________. Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Traducción de Julián Marrades. Barcelona: Altaya, 1994.
___________, Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Trad. Jose Gaos. Madrid: Alianza, 1999.
___________. Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Traducción de Ramón Valls Plana. Madrid: Alianza, 2000.
Ipland G., Jerónima. El concepto de Bildung en el Neohumanismo alemán. HuelvaEspaña: Andaluza, 1998.
Marcuse, Herbert. Razón y Revolución. Traducción de Julieta Fombona y Francisco Rubio Llorente. Quinta edición, Madrid: Alianza, 1980.
Ramírez, Carlos A. “‘Querer es el ser originario’. La Genealogía de la razón en Schelling”, en: Revista Estudios de Filosofía, 38 (Agosto de 2008): 171- 196.
Rendón, Carlos E. “El devenir de Hegel hacia la Fenomenología del espíritu”, en: Revista Ideas y Valores, 137 (2008): 41-61.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones