Objections to Martha Nussbaum’s interpretation about the contemplative activity in the Book X 6-8 of Nicomachean Ethics
Keywords:
happiness, contemplative activity, active life, autarchy, common lifeAbstract
This paper aims to show how the evolutionary interpretation presented by the American philosopher Martha Nussbaum about the Book X 6-8 of Nicomachean Ethics is incompatible with the binding between the active and contemplative life that Aristotle seeks to link in that Book. With this in mind, I will divide the text in four parts. First I will expose the two lifestyles presented by Aristotle in the Book: lifestyle according to the intellectual virtue of wisdom —contemplative life— and lifestyle as the ethical virtues and the intelectual virtue of prudence —practical or active life—. After I will discuss the interpretation given by Nussbaum and then I will present some objections to it. Finally, I will draw an interpretation by linking both conflicting lifestyles.
Downloads
References
Aristóteles. (1991). Ética Eudemica (EE). R. R. Mingay y J. M. Walzer (Eds.). Oxford: Oxford University Press.
________. (2006a). Metafísica .(Meta). Tomás Calvo Martínez (Trad.). Madrid: Gredos.
________. (2006b). Política. (Pol). Tomás Calvo Martínez (Trad.). Madrid: Gredos.
________. (2009). Ética a Nicómaco. (EN). María Araujo y Julián Marías (Trads.). Madrid: Centro de estudios políticos y constitucionales.
Cooper, J. M. (1975). Reason and Human Good in Aristotle. 2ª ed. Indianapolis: Hackett Publishing Co.
Farieta, A. (2014). El intelecto en acción. Inédito.
Hardie, W.F.R. (1965). The Final Good in Aristotle's Ethics. Philosophy, 40 (154): 277-295.
________. (1968). Aristotle's Ethical Theory.Oxford: Clarendon Press.
Jaeger, W. (1923). Aristóteles: bases para la historia de su desarrollo intelectual. José Gaos (Trad.). México: Fondo de Cultura Económica.
Kraut, R. (1989). Aristotle on the Human Good. Princeton: Princeton University Press.
Nagel, T. (1972). Aristotle on Eudaimonia. Phronesis17(3): 252-259.
Nussbaum, M. (1995). La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega. Madrid: Visor.
Platón. (1985). Apología de Sócrates. En: Diálogos I: Apología, Critón, Eutifrón, Ión, Lisis, Cármides, Hipias Menor, Hipias Mayor, Láques, Protágoras. Julio Calonge (Trad.). Madrid: Gredos.
________. (1987). Gorgias. En:Diálogos II: Gorigas, Menexeno, Eutidemo, Menón, Cratilo. Julio Calonge (Trad.). Madrid: Gredos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones