Un análisis de la noción “género” a partir de la fenomenología del cuerpo de Maurice Merleau-Ponty
Keywords:
gender, lived body, transcendence, situation, culture, expressionAbstract
This essay analyses the notion of "gender" from the phenomenology of the body by Maurice Merleau Ponty. Although this thinker does not conceptualize concretely about such a current and discussed topic the depth by which he approaches the problema of the body and the generality with which he deals with one of its fundamental dimensions -Its condition of the sexual body-, that allows us to signify the notion in question more extensively. Our purpose is to show that based on the proposal approach made by the philosopher in his Phenomenology of the perception, “gender” can be understood not like a condition, otherwise like a performative action, that makes and creates body.
Downloads
References
Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. México: UNAM.
Beauvoir, S. (2015). El segundo sexo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Lamas, M. (1994). “Cuerpo: Diferencia sexual y género”, en: Debates feministas, N° 30. Editorial Taurus.
Merleau-Ponty, M. (1969). La prosa del mundo. Madrid: Editorial Taurus.
____________. (1994). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Editorial Península.
____________. (2010). Lo visible y lo invisible. Buenos Aires: Nueva visión. Oxford English Dictionary. (s.f.). Gender. Recuperado de: https://en.oxforddictionaries.com/definition/gender.
Vargas. G. (2016). Juego, constitución y pasividad. Bogotá (SP). World Health Organization. (s.f.). What is Gender? Recuperado de: http://apps.who.int/gender/whatisgender/en/http://www.who.int/gender-equity.
Zahavi, D. (2013). La mente fenomenológica. Madrid: Alianza Editorial.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones