La literatura como diálogo imposible
Palabras clave:
Deconstrucción, escritura, diálogo, lógica, filosofía y literaturaResumen
En este artículo se reconstruye la crítica realizada por Rorty, Habermas y Gadamer al pensamiento de Derrida. Esta crítica parte de la supuesta disolución de los límites entre filosofía y literatura para así señalar la imposibilidad de cualquier discurso una vez reconocido el carácter metafórico de todo lenguaje. Rechazar el logocentrismo sería entonces para Derrida una propuesta paradójica, ya que su propia filosofía no escaparía a las redes de la tradición metafísica. Consideramos que Derrida sostiene la imposibilidad de dar ese paso más allá de la metafísica, aunque en el plano ético y político será donde la diferencia con sus detractores tomará toda su relevancia. Optar por otra escritura, otro lenguaje y otra filosofía, será una forma de hospitalidad hacia ese otro siempre por venir, y no un ejercicio ocioso y autocomplaciente.
Descargas
Citas
Austin, J.L., Cómo hacer cosas con palabras, (G. Carrió y E. Rabossi, trads.), Buenos Aires, Paidós, 1982.
Blanchot, M., El diálogo inconcluso, (P. de Place, tr.), Caracas, Monte Ávila, 1972.
Critchley, S., “Metaphysics in the Dark: A Response to Richard Rorty and Ernesto Laclau”, en: Political Theory, 26, (6), Dic. 1998, pp. 803-817.
Culler, J., Sobre la deconstrucción. Teoría y crítica después del estructuralismo, (L. Cremades, tr.), Salamanca, Cátedra, 1984, cap. II.
Derrida, J., De la gramatología, (O. Del Barco y C. Ceretti, trads.), Buenos Aires., Siglo XXI, 1971.
____________, El otro cabo. La democracia, para otro día, (P. Peñalver, tr.), Barcelona, Serbal, 1992.
____________, Políticas de la amistad, seguido de El oído de Heidegger, (P. Peñalver y F. Vidarte, trads.), Madrid, Trotta, 1998.
____________, Espectros de Marx. El Estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional, (J. M. Alarcón y C. de Peretti, trads.), Madrid, Trotta, 1995.
____________, Márgenes de la filosofía, (C. González Marín, tr.), Madrid, Cátedra, 1998.
____________, La escritura y la diferencia, (P. Peñalver, tr.), Barcelona, Anthropos, 1989.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Versiones acuerdan los siguientes términos:1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Versiones como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Versiones, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Versiones.
5. A los Autores se les permite y Versiones promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Versiones